Fundamentos teóricos de la comunicación

Ejemplos de la
vida real

Cuando se trata de hacer
un reconocimiento

Con ello nos referimos a expresar con frases adecuadas y en el momento preciso algo positivo de la otra persona.

Respuesta asertiva frente
a la sumisión o la agresividad

Se trata de hacer ver a la otra persona cómo se está comportando y mostrarle cómo podría comportarse asertivamente.

"Comprendo” + manifiesto
de la propia necesidad

Para ello primero realizamos un reconocimiento hacia la otra persona y posteriormente planteamos nuestros derechos e intereses.

Funciones de la
comunicación

Afectiva

Mediante la comunicación nos relacionamos emocionalmente con los demás, expresando nuestros sentimientos y afectos. Esta función de la comunicación es de gran importancia para la estabilidad emocional de las personas.

Reguladora

La comunicación puede ser utilizada para regular la conducta de los demás y facilitar su adaptación a la sociedad.

Cooperar

A través de ella transmitimos la cultura, historia, experiencias, etc. Esta función es esencial en el ámbito educativo.

Conceptos de la comunicación
asertiva

Tiposundefined

Verbal
No verbal
Paraverbal

Características

La postura corporal
La gestualidad
La articulación
La reciprocidad
Localización

Técnicas

Elegir el momento y lugar adecuado.
Usa una voz segura.
Habla con firmeza, pero, con calma.undefined

Fundamentos de la comunicación
asertiva

Los medios modernos de comunicación que acompañan al hombre le han permitido una enorme flexibilidad en el manejo del espacio y el tiempo, consecuencia de esto es la conectividad, aspecto que distingue en mucho la comunicación en la actualidad.

Comunicación
asertiva básica

Se centra en expresar deseos y opiniones con total claridad y sinceridad.

Comunicación
asertiva empática

Se tienen en cuenta los sentimientos de ambas partes para intentar comprender la situación de manera completa.

Comunicación
asertiva escalada

Pretende conseguir expresar los deseos de uno mismo, pero teniendo en cuenta también que puede haber individuos que insistan en que no sea así.

Elementos de comunicación

Emisor

Receptor

Código

Canal

Mensaje

Contextos

Es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar y tiempo, cultura del emisor y receptor, etc. y que permiten su correcta comprensión.

Proceso de la comunicación

Emisor

El que crea el mensaje.

Mensaje

El contenido que el emisor quiere transmitir.

Codificación

El código que comparte con el receptor

Canal

El medio a través del cual viaja el mensaje.

Ruido

Se conoce como “ruido” a aquello que dificulta el viaje del mensaje a través del canal.undefined

Receptor

como su nombre lo indica, es el que recibe el mensaje.undefined

Decodificación

El proceso que lleva a cabo el receptor para descifrar el mensaje.

Retroalimentación

Es la respuesta que obtiene el emisor una vez que el receptor ha decodificado el mensaje. Con esto se cumple el ciclo del proceso de comunicación.