

Dispositivo tecnológico que más ha ayudado a evolucionar a la especie humana.
“aparato para cálculos matemáticos”, y es por ello que podemos englobar con tanta facilidad las diferentes tecnologías de cálculo existentes desde prácticamente los orígenes de la humanidad.
Nos dice que se trata de un “aparato para cálculos matemáticos”, y es por ello que podemos englobar con tanta facilidad las diferentes tecnologías de cálculo existentes desde prácticamente los orígenes de la humanidad.
Han permitido realizar cálculos que de otra manera hubieran tardado mucho más tiempo en completarse,
El hombre descubrió que podría hacer cuentas con los dedos. Estas cuentas se fueron haciendo cada vez más complicadas y pronto los hombres se dieron cuenta que necesitarían algún artefacto que les permitirá realizar cálculos más complejos a mayor velocidad.

Las primeras máquinas
4000 AC
se creó un aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos
La pascalina
Blaise Pascal, inventó la primera máquina de sumar, ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas.
1671
Gottfried Leibnitz inventó una máquina muy parecida a la Pascalina,que efectuaba cálculos de multiplicación y división, y la cual fue la antecesora directa de las calculadoras manuales.
1802
Joseph Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para controlar sus máquinas de telar y automatizarlas.
Charles Babbage
considerado como el padre de la computadora
1896
fundó una compañía llamada TMC – Tabulation Machine Company,
1623
Wilhelm Schickard (1592-1635), en Tuebingen, Wuerttemberg (ahora Alemania), Creó el “Reloj Calculador”. Este instrumento era capaz de sumar y restar 6 dígitos,
1672
Después de muchas tentativas, finalmente es inventada en 1672 la primera máquina de calcular capaz de desarrollar las cuatro operaciones matemáticas (suma, resta, división y multiplicación) y además la raíz cuadrada.
1801
inventaron El telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos.
1822
La Máquina Diferencial fue idealizada por el profesor y matemático de la Universidad de Cambridge, Charles Babbage, en 1822. Era un dispositivo mecánico basado en ruedas dentadas capaz de computar e imprimir extensas tablas científicas
1834
George Scheutx, de Estocolmo, produjo una pequeña máquina de madera, después de leer una pequeña descripción del proyecto de Babbage.
1848
El Inglés Matemático George Boole inventa el álgebra binaria booleana, abriendo el camino para el desarrollo de computadoras casi 100 años después.
1878
Ramón Verea, viviendo en Nueva York, inventa una calculadora con una tabla de multiplicación interna; es decir más fácil que girar engranajes u otros métodos.
1885
Una calculadora de multiplicación más compacta entra en producción masiva. La producción es más o menos simultánea con la invención de Frank S. Baldwin, de Estados Unidos, y T. Odhner, suizo viviendo en Rusia.
1890
El censo realizado en los Estados Unidos llevó siete años para ser completado, ya que todos los cálculos fueron hechos a mano en papel de periódico. Por el aumento de la población se imaginó que el censo de 1890 llevaría más de 10 años, entonces fue realizado un concurso para hallar el mejor método para realizar el cómputo de los resultados.
1941-1943
1941 Resultado de la 2da Guerra Mundial, la computadora Z3, construido por los alemanes, tenía como principal función la codificación de mensajes. Sin embargo fue destruida en Berlín dejándonos muy poca información sobre esta computadora.1943 Así como los alemanes, los ingleses también fueron en búsqueda de tecnologías para descifrar códigos secretos construyendo entonces el Colossus (Servicio de Inteligencia Británico).
1944-1945
1944 Mark I (Howard Aiken) fue la primer computadora electromecánica construida. Bastante diferente de las computadoras actuales, Mark I medía 18 metros de largo, dos metros de ancho y pesaba 70 toneladas.
1949-1953
1949 Thomas Watson Jr. en una charla en un encuentro de ventas de IBM preanunció que todas las partes móviles en las computadoras serían sustituidas por componentes electrónicos en una década.1951El Univac fue la primera computadora comercializada. Proyectada por J. Presper Ecker y John Mauchly, ejecutaba 1905 operaciones por segundo y su precio llegó a US$ 1.000.000.1952 Heinz Nixdorf fundó la Cía. Nixdorf Computer Corporation, en Alemania. Esta permaneció como una corporación independiente hasta su unión con Siemens, en 1990.1953La International Business Machines IBM lanza su primera computadora digital, la IBM 701. Como primera computadora de la marca comercializada, fueron vendidas 19 máquinas en tres años.
Cronología de la historia de la computadora
1957
Un grupo de ingenieros liderados por Ken Olsen dejaron el laboratorio Lincoln del MIT y fundaron la Digital Equipment Corporation DEC. Este año también fue creado un nuevo lenguaje: el Fortran, que permitía a la computadora ejecutar tareas repetidas a partir de un conjunto de instrucciones.
1958
La NEC de Japón construyó la primera computadora electrónica, el NEAC.
1960
Fue diseñado el Dataphone, el primer módem comercial, específicamente para convertir señales digitales de computadora en señales analógicas para la transmisión a través de sus redes de larga distancia.
1961
Se crea el UNIMATE, primer robot industrial que entró en operación en la GM. Su función era apilar pedazos de metales calientes, labor que era ejecutada sin problemas.
1962-1963
1962escribieron el SpaceWar!, considerado el primer juego interactivo de computadora. El juego ofrecía gráficos interactivos que inspiraron los vídeos games futuros.1963Se desarrolla el código ASCII (American Standard Code Information Interchange), el cual permitió que máquinas de diferentes fabricantes intercambiaran datos entre sí.
1965
Gordon Moore dice que los circuitos integrados se van a duplicar en complejidad cada año.La DEC introdujo el PDP-8, la primer mini computadora comercializada con éxito. Era vendida a US$ 18 mil.
1985
Internet avanzó otro gran paso cuando el National Science Foundation estructuró el NSFNET conectando cinco supercomputadores en las Universidades de Princeton, Pittsburgh, California, Illinois y Cornell.
1984
Apple Computer Corporation lanzó el Macintosh, la primera computadora con mouse e interfaz gráfica
1983
La primera computadora personal con interfaz gráfica es desarrollada por Apple. Compaq Computer Corporation introdujo su primera computadora personal (PC), que usaba el mismo software que la PC de IBM.
1987
Motorola desarrolló el microprocesador 68030. IBM introdujo al mercado las computadoras PS/2, fabricadas con drives de 3”. William Atkinson, ingeniero de Apple, proyectó HyperCard, un software que simplificaba el desarrollo de aplicaciones domésticas.
1988
El Co-fundador de Apple, Steve Jobs, dejó Apple para fundar su propia compañía, NeXT. Compaq y otros fabricantes de PC desarrollaron EISA (Enhanced Industry Standart Architecture), una arquitectura standard.
1989
ntel lanzó el microprocesador 80486 y el i860 chip RISC/coprocesador, cada uno contiendo más de 1 millón de transistores. Motorola anunció el microprocesador 68040, con aproximadamente 1,2 millón transistores
1991
La Power PC de la alianza IBM, Motorola, y Apple es presentado en Julio. Investigaciones de Cray revelan el Cray Y-MP C90 con 16 procesadores y una velocidad de 16 Gflops.
1990
Microsoft anunció Windows 3.0, el día 22 de mayo. Compatible con DOS, la primera versión de Windows ofrecía satisfacción y performance a los usuarios de PC. La World Wide Web nació cuando Tim Berners-Lee, un investigador del CERN, desarrolló el HTML (HiperText Markup Language).
1992
DEC presenta el primer chip a implementar la arquitectura RISC Alpha 64-bit. En marzo de 1992, se transmite por Internet el primer audio multicast M-Bone.
1993
Apple presenta Newton, el primer PDA (personal digital assistant). El Pentium de Intel es presentado en marzo. La Universidad de Illinois desarrolla una interfaz gráfica para navegación por Internet llamada NCSA Mosaic.
1995
toy Story es el primer largometraje enteramente generado por computadora. Windows 95 es lanzado el 24 de agosto con una gran campaña de marketing. El lenguaje de programación Java, lanzado en mayo, permite el desarrollo de aplicaciones independientes de plataformas. “Duke” es el primer applet.
1996
Es presentado el Pentium Pro de Intel. La IEEE Computer Society celebra sus 50 años.
1998
Es lanzado el procesador Pentium II 333 MHz, más rápido que el antiguo. Microsoft lanza Windows 98
1997
El Netscape Navigator 2.0 es lanzado. Fue el primer navegador (browser) con soporte para Javascript.Intel lanza el procesador Pentium de 150,166 & 200 MHz. Ellos tiene el equivalente a 3.3 millones de transistores.
1999
Linux es lanzado. El número de personas que usan LINUX es estimado en más de 10 millones.
2000
se lanza al mercado de computadoras Windows XP
WINDOWS X
