La socio-política
¿Que es?
Asimila una cultura
Intentar integrarse a la sociedad
Alcanza la socialización
Vínculos cercanos
Estudio de la relaciones que los seres
humanos establecen socialmente

Grecia Clásica
Debatían sobre la mejor forma de
gobierno
Participación
política hombres mayores de 21 años
Sociedad forjada en el
patriarcado
Clase social más baja:
esclavos
La Edad Media
La Monarquía se posicionó como el modelo por excelencia de este período histórico.
Feudalismo (el
poder basado en la posesión de extensiones de tierra).
En la escala más alta estaba la élite:
Los reyes
Los Nobles o Señores Feudales
(duques, condes, el clero y algunos vasallos)
Estado llano (comerciantes, artesanos)
Siervos (campesinos) y esclavos (sin derechos).

Edad Contemporánea
Hubo conflictos bélicos que pretendían retomar la monarquía
Revolución Industrial
aparece la clase obrera y el capitalismo
genera la lucha de clases
teoría socialista
El proteccionismo o Estado Bienestar
cubre los derechos
sociales de todos los ciudadanos del país.

¿Cómo se ha organizado socio-políticamente el ser humano?
En la Antigüedad
Distribución interna de roles
Individuos con privilegios
La civilización
derrotada pasaba a ser propiedad de la dominante
El ser humano ha pasado por el proceso de la imposición
de la ley del más fuerte hasta llegar a acuerdos

La Antigua Roma
Experimentó varias formas de organización
social y política.
Varones
(ciudadanos libres)
Mujeres y niños (ciudadanos)
Esclavos
Monarquía (gobierno de uno solo)
La República (todos sometidos bajo la ley
Imperio

En la Edad Moderna
Fortalecimiento de los burgos
Revolución socio-político-
económica
Los villanos (comerciantes y campesinos al margen de los feudos)
Los
burgueses, quienes tienen capital

Las dictaduras
Los fascismos
creen que la democracia liberal
Estado de partido único totalitario
liderado por un líder
fuerte—como un dictador
violencia política
economía mixta
Estado Neoliberal
liberalización
de la economía
libre comercio en general
Debilidad: Puede que se fortalezcan y los índices de inequidad