LAS FUENTES DE INFORMACION Y SU CLASIFICACION


Son medios por los cuales nos llega el conocimiento de un tema o area requerida.

DJ +4

Según su nivel de especialización

DJ +4

Generales

DJ +4

Definición

DJ +4

Ejemplos

DJ +4
Enciclopedia

Enciclopedia

Documentos

Documentos

Especializadas

DJ +4

Definición

DJ +4

Ejemplos

DJ +4
Tesis

Tesis

Articulo científico

Articulo científico

Según al publico al que se dirigen

DJ +4

Académicas

DJ +4

Definición

DJ +4

Ejemplos

DJ +4
Informes de investigación

Informes de investigación

Artículos académicos

Artículos académicos

De divulgación

DJ +4

Definición

DJ +4

Ejemplos

DJ +4
Programas de televisión

Programas de televisión

Podcasts

Podcasts

Según su origen

DJ +4

Primarios

DJ +4

Definicion

DJ +4

Ejemplos

DJ +4
Observaciones

Observaciones

Entrevistas

Entrevistas

Fotografías

Fotografías

Encuestas

Encuestas

Experimentos

Experimentos

Secundarios

DJ +4

Definición

DJ +4

Ejemplos

DJ +4
Periódicos

Periódicos

Revistas

Revistas

Tesis

Tesis

Documentos en la Wep

Documentos en la Wep

Libros, enciclopedias

Libros, enciclopedias

¿Cómo saber si una fuente es confiable?

e1

Valor de
autoridad

Prestigio del autor

e1

La fuente debe ser escrita por un autor reconocido y especialista en el tema que esta escribiendo o informando

Prestigio de la institución

Debe estar sustentada por una institución reconocida y seria

Valor de
contenido

Relación entre el título, número de edición, fecha,
nombre de la colección, tema, etc. y el contenido que
se busca.

Valor de
extensión

Relación entre el número de páginas, de volúmenes, de
gráficos, de mapas, etc. y el tipo de información que se
requiere: detallada, general, de manual, etc.

Las fuentes de información especializadas son aquellas que se centran en un campo o tema particular, proporcionando información detallada y específica sobre ese ámbito.

DJ +4

Las fuentes de divulgación son aquellas que se crean con el propósito de comunicar información de manera accesible y comprensible para un público general, no necesariamente especializado.

DJ +4

Las fuentes secundarias son documentos o materiales que se basan en, interpretan, analizan o resumen información y datos que provienen de fuentes primarias.

DJ +4

Las fuentes generales se refieren a fuentes de información que proporcionan una visión amplia y general de un tema

DJ +4

Las fuentes primarias son documentos, registros o materiales que proporcionan información original, no interpretada y no filtrada sobre un evento, tema, periodo de tiempo o sujeto en particular.

DJ +4

Las fuentes académicas son documentos o recursos que se utilizan en el ámbito de la educación superior y la investigación para respaldar y fundamentar trabajos académicos y científicos.

DJ +4