LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
TÍTULO I DE LOS PRINCIPIOS GENERALES
CAPÌTULO ÚNICO
FORMADO POR
ARTÍCULOS
Nº1. OBJETIVOS
1.1 AMBITOS.
Nº2. PRINCIPIOS
2.1 PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
2.2. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LA LEY.
2.3 PRINCIPIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
2.4. PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA.
2.5. ENFOQUES.
Nº3. FINES DE LA EDUCACIÓN.
TÍTULO II DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES
QUE REPRESENTA LOS
CAPÍTULO
PRIMERO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
ARTÍCULO
Nº4.1 PROYECTO DE VIDA INTEGRAL.
SEGUNDO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO RESPECTO AL DERECHO A LA EDUCACIÓN
ARTÍTCULO
Nº5. LA EDUCACIÓN COMO OBLIGACIÓN DEL ESTADO.
Nº6. OBLIGACIONES.
TERCERO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES
ARTÍCULO
Nº 7 DERECHOS.
Nº8. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES.
Nº9. DE LA PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL.
CUARTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS Y LOS DOCENTES
ARTÍCULO
Nº 10. DERECHOS.
Nº11. OBLIGACIONES.
QUINTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS MADRESM PADRES Y/O REPRESENTANTES LEGALES
ARTÍCULO
Nº12 DERECHOS.
Nº13. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES.
Nº14. DE LA EXIGIBILIDAD, LA RESTITUCIÓN Y EL DERECHO A A EDUCACIÓN.
SEXTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ARTÍCULO
Nº15. COMUNIDAD EDUCATIVA.
Nº16. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
SÉPTIMO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD
ARTÍCULO
Nº18 OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES
TÍTULO III DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
CONSTITUIDO POR
CAPÌTULO
PRIMERO DE LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
ARTÌCULOS
Nº19.OBJETIVOS.
Nº20. ASIGNACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS.
SEGUNDO DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
ACTÍCULOS
Nº21. AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL.
Nº22.COMPETENCIAS DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
TERCERO DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN
ACTÍCULO
Nº23. CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN.
AGREGUESE Nº 23.1 INTEGRACIÓN DE LA INSTANCIA CONSTITUTIVADEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Nº23.2 ATRIBUCIONES DE LA INSTANCIA CONSULTIVA DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Nº23.3. INTEGRACIÓN DE LA INSTANCIA VEEDORA DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Nº23.4 ATRIBUCIONES DE LA INSTANCIA VEEDORA DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Nº23.5 ELECCIÓN DE LOS MIENBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Nº23.6. DEBERES Y ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Nº24. FUNCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN.
CUARTO DE LOS NIVELES DE GESTIÓN DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
ARTÍCULOS
Nº25. RECTOTÍA, NIVELES DE GESTIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Nº27 NIVELES DESCONCENTRADOS.
Nº27.1. DE LOS COORDINADORES ZONALES.
Nº29.NIVEL DISTRITAL
(ART. 30 ELIMINADO)
Nº31. DE LOS CONSEJOS ACADÉMICOS EDUCATIVOS.
(ART.32 ELIMINADO)
ART. 33. DICE ELIMINESE EL ART 3.
Nº34 FUNCIONES
Nº36 DE LA RELACION DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES.
QUINTO DE LA EXTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN.
ARTÍCULOS
Nº37.COMPOSICIÓN Y ARTICULACIÓN DEL SISTEMA
Nº38 MODALIDADES
Nº38.1 OTRAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Nº39.1 ATENCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA.
Nº41 COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL DEL NIVEL INICIAL.
Nº42. NIVEL EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Nº43 NIVEL EDUCACIÓN BACHILLERATO.
Nº43.1 BACHILLERATO COMPLEMENTARIO EN ARTES.
Nº43.2 DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS INERNACIONALES.
Nº44. BACHILLERATO TECNICO PRODUCTIVO
Nº 46 MODALIDADES DEL SITEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN.
SEXTO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DE LA ORIENTACIÇON VOCACIONAL Y DE LOS DEPARTAMENTOS DE CONSEJERIA ESTUDIANTIL .
ARTÍCULO
PARÁGRAFO I DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DESDE EL ART. 47 AL 50.1
Nº47 DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS.
Nº47.1 EDUCACIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Nº47.2 DE LA UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÓN.
Nº47.3 DE LOS DOCENTES DE APOYO A LA INCLUSIÒN
Nº47.4 DEL CENTRO DE RECURSOS PSICOPEDAGÓGICOS
Nº48. EDUCACIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS ADOLESCENTES JÓVENES Y ADULTOS CON DOTACIÓN SUPERIOR.
Nº49. EDUCACIÓN ARTESANAL.
Nº 50 EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA.
Nº50.1 EDUCACIÓN COMUNITARIA
PARÁGRAFO II DE LOS DEPARTAMENTOS DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL DESDE EL 50.2 AL 50.9.
Nº50.2 DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL
50.3. ATRIBUCIONES DE DEPARTAMENTO DE CONSEJERIA ESTUDIANTIL
Nº50.4 COMPONENTES DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Nº5O.5. COMPONENTES DE LA ORIENTACIÓN PTOFESIONAL
Nº50.6 DEL FUNCIONAMIENTO DESCONCENTRADO DE LOS DEPARTAMENTOS DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL
Nº50.7 DEPARTAMENTOS DE CONSEJERÍA ESTUADIENTIL.
Nº50.8 RED DE DEPARTAMENTOS DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL.
Nº 50.9 SOBRE EL PERSONAL DE LOS DEPARTAMENTOS DE CONSEJERIA ESTUDIANTIL.
SÉPTIMO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ACTÍCULO
Nº53 TIPOS DE INSTITUCIONES SEGÚN SU SOSTENIMIENTO.
Nº INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLCAS.
Nº55 INSTITUCIONES EDUCATIVAS FICOMISIONALES
55.1 INSTITUCIONES EDUCATIVAS FICOMISIONALES DE FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL.
55.2 ESTRUCTURA FINANCIERA
Nº55.3GESTIÓN DE APOYO NO ESTATAL.
Nº55.4 GRATUIDAD BECAS Y DESCUENTOS
Nº55.5 EXTENCIÓN DE NORMATIVAS.
Nº55.6 ESTRUCTURA MECÁNICA.
Nº55.7GARANTÌA Y ASIGNACIÓN DE CUPOS
55.8 DE LA OFERTA CURRICULAR.
Nº56 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
Nº57. DERECHOS Y ESTABLECIEMIENTOS EDUCATIVOS PARTICULARES
Nº58 DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PARTICULARES.
Nº59 CURSOS Y REFUERZOS DE LA ENSEÑANZA.
Nº 60 INSTITUCIONES EDUCATIVAS BINACIONALES.
Nº60.1 REQUISITOS.
Nº60.2 RENOVACIÓN
PARÁGRAFO I RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS MUNICIPALES DESDE EL ART. 62.1 AL 62.6
Nº62.1 NATURALEZA
Nº 62.2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
Nº62.3 GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Nº62.4 GARANTÍAS NORMATIVAS
Nº62.5 GRATUIDAD Y SISTEMA DE CUPOS PARA GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORIARIA.
Nº62.6 OFERTA CURRICULAR
OCTAVO DE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS MIENBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y LA PREVENCIÓN, ATENCÓN EXIGIBILIDAD Y PREPARACIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
ARTÍCULOS
PARÁGRAFO I DELA PROTECCIÓN DE DERECHOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DESDE EL ART 63 -63.4
Nº63.1 PRIORIDAD EN LA PROTECCIÓN.
Nº63.2APLICACIÓN OBLIGATORIA.
Nº63.3 ARTICULACIÓN CON OTROS SISTEMAS
Nº63.4 DEDIDA DILIGENCIA.
PARÁGRAFO II DE LA CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO. DESDE EL ART 64- 64.11
Nº64 DEFINICIÓN DE CULTURA DE PAZ Y CONVIVENCIA ARMÓNICA.
Nº64.1 DEFINICIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR.
Nº64.2 DEFINICIÓN DE ACOSO ESCOLAR.
Nº64.3 HOSTIGAMIENTO ACADÉMICO.
Nº 64.4 DEFINICIÓN DE CONFLICTO ESCOLAR.
Nº64.5 DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
Nº64.6 PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Nº64.7 PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
Nº64.8 MECANISMOS ADMINISTRATIVOS DE PREVENCIÓN EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
Nº64.9 DE LA DETECCIÓN.
Nº64.10 DE LA REPARACIÓN INTEGRAL.
Nº64.11 MECANISMOS DE REPARACIÓN DE PERSONAS VICTIMAS DE GRAVES VIOLENCIAS DE DERECHOS HUMANOS DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD.
PARÀGRAFO III MECANISMOS PARA SOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DESDE EL ART 65 - 65.1.
Nº65 DE LA RESISTENCIA PARA SOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS EN EL AMBIENTE EDUCATIVO.
Nº65.1 OBLIGACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA SOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTO EN EL AMBITO ESCOLAR.
PARÁGRAFO IV DE LAS JUNTAS DISTRITALES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESDE ART 66 - 66.1
Nº 66 JUNTA DISTRITAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Nº 66.1 DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LAS JUNTAS DISTRITALES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
PARÁGRAFO V DE LA GESTIÓN DE RIESGO EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN. DESDE EL ART. 66.2 - 66.5
Nº66.2 DE LA GESTIÓN DE RIESGO EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÒN.
Nº66.3 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO EN ISTITUCIONES EDUCATIVAS.
Nº66.4 DE LOS COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGO EDUCATIVO.
Nº66.5 LA EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIEZGOS .
NOVENO DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.
ARTÍCULO
Nº67. INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.
68 SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y SUS COMPONENTES.
Nº69 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Nº70 ORGANIZACIÓN DEL INSTITURO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Nº71 DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA .
Nº 72 REQUISITOS PARA SER MIENBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Nº73 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Mº74 DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Nº 74.1 DE LA TERNA PARA DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Nº75 FUNCIONES DE LA DIRECTORA O DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Nº75.1 COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ORIENTADA A LA CALIDAD EDUCATIVA.
DÈCIMO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
ARTÍCULO
Nº76 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.