Futbol

Futbol

r

¿Qué es Fútbol?El fútbol se define en primer lugar como un juego que incluye dos contrincantes y un árbitro con la capacidad de imponer justicia imparcial. Cada contrincante está compuesto por un equipo de 11 jugadores en campo de juego cada uno, con la opción de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido de fútbol.

futbol femenino

futbol femenino

r

El fútbol femenino es una sección del fútbol que es practicado por mujeres, y es el deporte de equipo más practicado por las mujeres en todo el mundo. Esta variante se ha vuelto popular en varios países, y es una de las pocas disciplinas deportivas femeninas con ligas profesionales en ese ámbito.

a
entrada de a mujer a futbol

entrada de a mujer a futbol

r

El fútbol se ha entendido en gran parte de la historia como un deporte masculino. Sin embargo, su historia ha estado marcada por la lucha de mujeres que han buscado que su representación en el deporte sea mayor. Y es que, pese a ser un deporte antiquísimo, no fue sino hasta el sigo XIX cuando se jugó de manera oficial, siendo el 23 de marzo de 1895 la fecha en la que tuvo lugar el primer partido oficial de futbol femenino.Un año antes de este primer partido un anuncio de periódico convocó, en una propuesta arriesgada, a mujeres que quisieran hacer parte de un club de fútbol. La autora de la propuesta era Nettie J. Honeyball, el seudónimo de una joven londinense que buscaba iniciar el que sería el primer equipo de fútbol femenino. Sorpresivamente, a su llamado respondieron 30 mujeres, y ante los ojos del mundo, que miraba sin simpatía, el British Ladies Football tuvo su surgimiento.

orígenes de futbol femenino

r

Finales del siglo XIX: Se registran los primeros partidos y equipos femeninos en varios países, principalmente en Gran Bretaña.1892: Se considera que los primeros pasos del fútbol femenino se dieron en Escocia.1895: El BLFC disputa su primer partido público en Crouch End (Londres).1896: La Asociación Inglesa de Fútbol (FA) prohíbe la práctica del fútbol femenino en sus campos.A pesar de la prohibición:El fútbol femenino continúa desarrollándose en Inglaterra, Escocia y otros países europeos.Se forman nuevos equipos y se organizan competiciones.1903: Se funda la English Ladies Football Association (ELFA) como ente independiente de la FA.Primera Guerra Mundial (1914-1918):Las mujeres asumen roles laborales que antes ocupaban los hombres, incluyendo el fútbol.El fútbol femenino experimenta un auge en popularidad.En Inglaterra, surge el Dick, Kerr's Ladies, uno de los equipos más exitosos de la época.1920: La FA levanta la prohibición del fútbol femenino.Década de 1920:El fútbol femenino continúa su expansión en Europa y llega a América del Sur.Se celebran los primeros campeonatos internacionales femeninos.Final del siglo XIX:El fútbol femenino enfrenta diversos desafíos, como la oposición de sectores sociales y la falta de apoyo institucional.A pesar de las dificultades, las mujeres perseveran en la práctica del fútbol y sientan las bases para su дальнейшее desarrollo en el siglo XX.

desarrollo del futbol femenino en Latinoamérica

desarrollo del futbol femenino en Latinoamérica

r

A diferencia de Europa, en Latinoamérica el fútbol femenino no tiene un desarrollo tan fuerte. Brasil en particular ha desarrollado fuertes ligas femeninas de fútbol, también esta Argentina que posee una liga de buen nivel pero con poco apoyo e interés llamada Campeonato de Fútbol Femenino, y Perú quién organizó en el año 2000 el primer Campeonato Internacional de Clubes, y a su vez su selección se coronó campeona del torneo de los XV Juegos Bolivarianos 2005 realizados en Colombia. Otros como Chile, recién se está estableciendo una liga con una fuerte base para el desarrollo de la actividad. Las actuaciones regulares de los equipos de la región y la designación de la FIFA a Chile para la organización de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 del 2008 son una muestra del creciente interés por la actividad. En México existe la Liga Mexicana de Fútbol Femenil que funciona en dos Divisiones, la SuperLiga y la Premier

Estereotipos de género y discriminación en el fútbol femenino

Estereotipos de género y discriminación en el fútbol femenino

r

Estereotipos:Físicas:Las mujeres son más débiles y menos habilidosas que los hombres.El fútbol femenino no es tan físico ni exigente como el masculino.De comportamiento:Las mujeres son más emocionales y menos disciplinadas que los hombres.El fútbol no es un deporte "apropiado" para las mujeres.De imagen:Las futbolistas deben ser "femeninas" y atractivas.Se sexualiza a las jugadoras y se ignora su rendimiento deportivo.Discriminación:Falta de acceso y oportunidades:Menos inversión en infraestructura y recursos para el fútbol femenino.Menor cobertura mediática y visibilidad.Dificultades para acceder a becas, contratos profesionales y patrocinios.Violencia y acoso:Acoso sexual y comentarios sexistas.Violencia física en los campos de juego.Discriminación salarial:Las jugadoras reciben salarios significativamente menores que los jugadores masculinos.Diferencias en las primas por victorias y patrocinios.

consecuencias de los estereotipos de género y discriminación en el fútbol femenino

consecuencias de los estereotipos de género y discriminación en el fútbol femenino

r

Consecuencias:Limitación del potencial de las futbolistas.Desigualdad de género en el deporte.Perpetuación de roles de género tradicionales.Lucha contra la discriminación:Acciones de FIFA y confederaciones continentales:Implementación de programas de desarrollo del fútbol femenino.Promoción de la igualdad de género en el deporte.Acciones de organizaciones de la sociedad civil:Campañas de sensibilización y educación.Apoyo a las jugadoras y equipos femeninos.Acciones individuales:Reto a los estereotipos de género.Apoyo al fútbol femenino en todas sus formas.Es importante recordar que:El fútbol femenino es un deporte de gran potencial y talento.Las mujeres tienen el derecho a participar en el fútbol en igualdad de condiciones.La lucha contra la discriminación y los estereotipos de género es un esfuerzo colectivo.

competiciones en el futbol femenino

competiciones en el futbol femenino

r

Campeonato de Europa Femenino de la UEFAEn 1937, el equipo Dick, Kerr's Ladies jugó con las Edimburgh Ladies en el "Campeonato de Gran Bretaña y el Mundo", siendo el primer partido internacional de fútbol femenino. Sin embargo, no existió una competición internacional de balompié femenino hasta 1982 en el que el primer "Campeonato Europeo para Equipos Representativos de Mujeres" de la UEFA fue lanzado, siendo que la primera final de 1984 fue ganada por el equipo de Suecia. A esta competición le siguió el Campeonato Femenino de la UEFA, conocido también como Euro Femenino. En 1987, Noruega ganó dicho campeonato y en las siguientes ediciones hubo un absoluto dominio de Alemania en siete de las ocho posteriores ediciones, siendo su último título el obtenido en la Eurocopa de 2013. La actual campeona de Europa es la selección de Inglaterra, que venció en la edición de 2022.

a
Primeros mundiales femeninos

Primeros mundiales femeninos

r

En 1970, se organizó el primer partido internacional de fútbol femenino en Italia, a donde acudieron selecciones representantes de varios países por invitación. Las primeras competiciones internacional no contaban con el reconocimiento de la FIFA, de modo que se celebraron extraoficialmente. El primer mundial femenino de 1970 fue ganado por Dinamarca, que se impuso por 2-0 al seleccionado de Italia. En el segundo mundial, celebrado en México en 1971, el equipo mexicano se impuso a las selecciones de Argentina, Inglaterra e Italia y se enfrentó en la final a Dinamarca. El encuentro se llevó a cabo en Ciudad de México ante un récord de asistencia para un encuentro de fútbol femenino, que hasta la fecha no se ha superado en ese país. El resultado final fue de 3-0 a favor de Dinamarca. Desde ese campeonato se festeja en Argentina el Día de las Futbolistas cada 21 de agosto, en recuerdo de la victoria de su selección frente a Inglaterra por 4 a 1. Los 4 goles fueron convertidos por Elba SelvaA pesar del éxito y la gran expectación creada por estos primeros mundiales femeninos, la desorganización de las federaciones locales hizo que se perdiera la continuidad en los torneos y no fue hasta dos décadas después, ya con el abierto respaldo de la FIFA (que reconoció oficialmente el fútbol femenino en 1980), cuando se organizó la primera Copa Mundial Femenina de Fútbol con reconocimiento oficial.​

a
Copa Mundial Femenina de Fútbol

Copa Mundial Femenina de Fútbol

r

Tras algunos campeonatos internacionales previos, como el Torneo Invitacional Femenino de la FIFA de 1988, en 1991 se disputó en China, la primera edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con triunfo de los Estados Unidos. A partir de 1999, esta competición logra tener un interés internacional, consolidándose en las siguientes ediciones, celebradas cada cuatro años. En la actualidad, las selecciones de balompié femenino más potentes del mundo son las de España, Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón e Inglaterra.19​Otras selecciones con buenos resultados en los mundiales son Suecia, Brasil, Noruega, Canadá y China. Las últimas ediciones de Canadá 2015 y Francia 2019 han terminado con victoria de Estados Unidos.​La máxima goleadora en la historia de la competición es la brasileña Marta Vieira da Silva, con 17 tantos. existe un código de apertura​ El apoyo de, entre otros, Juan Antonio Samaranch, expresidente del Comité Olímpico Español y en la década de 1970 Delegado Nacional de Educación Física y Deportes, hizo que la Selección femenina de fútbol de España se acabara reconociendo. Jugó su primer partido oficial en 1983.

avances y logros en e fútbol femenino

avances y logros en e fútbol femenino

r

Avances y logros del fútbol femenino:Avances:Profesionalización:Crecimiento de ligas profesionales femeninas en todo el mundo.Aumento en la inversión y patrocinios.Mayor cobertura mediática y visibilidad.Mejores condiciones laborales para jugadoras y personal técnico.Participación internacional:Aumento en el número de jugadoras y equipos en competiciones internacionales.Éxito de selecciones femeninas en campeonatos mundiales y continentales.Mayor reconocimiento del talento y potencial del fútbol femenino.Empoderamiento femenino:El fútbol femenino como herramienta para el empoderamiento y la inclusión de las mujeres.Aumento de la participación femenina en la gestión del deporte.Visibilización de referentes femeninos en el fútbol.Logros:Deportivos:Éxitos de selecciones femeninas en Copas del Mundo (Francia 2019) y Juegos Olímpicos (Tokio 2020).Aumento en el número de jugadoras profesionales y clubes femeninos.Crecimiento en la asistencia a partidos de fútbol femenino.Sociales:Mayor reconocimiento del fútbol femenino como deporte legítimo.Desafío a los estereotipos de género y roles tradicionales.Inspiración para nuevas generaciones de niñas y mujeres.Culturales:Visibilización de la diversidad cultural y las diferentes formas de vivir el fútbol.Aporte a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

a
el equipo con mas titulos en la historia del futbol

el equipo con mas titulos en la historia del futbol

r

El equipo más ganador del mundo es Nacional de Uruguay con la apabullante suma de 162 títulos y a nivel europeo el más veces campeón es Real Madrid con la reciente marca de 100 conquistas.

¿Cuáles son las Selecciones con más títulos oficiales del mundo?

¿Cuáles son las Selecciones con más títulos oficiales del mundo?

r

1 | ARGENTINA: 22 TÍTULOS.2 | BRASIL: 20 TÍTULOS.3 | URUGUAY: 19 TÍTULOS.4 | MÉXICO: 15 TÍTULOS.5 | COSTA RICA: 10 TÍTULOS.6 | ESTADOS UNIDOS: 9 TÍTULOS.=7 | ALEMANIA: 8 TÍTULOS.=7 | FRANCIA: 8 TÍTULOS.

Los 10 grandes regates que pasaron a la historia del fútbol

r

La Lambretta de Djalminha.La ruleta de Zidane.Caño de espaldas de Riquelme.Taconazo de Redondo.La cola de vaca de Romario.El control de Bergkamp.El amago de Cruyff.La elástica de Ronaldinho.

Quién es el máximo goleador de todos los tiempos

Quién es el máximo goleador de todos los tiempos

r

En contraste, Cristiano Ronaldo, quien en 2023 fue el jugador que más goles hizo, lleva 879 y es el máximo artillero de la historia.

a
top 10 maldiciones

top 10 maldiciones

r

RANKINGLa derrota del Benfica ante Sevilla en la final de la Liga Europa es un buen pretexto para recordar las maldiciones más conocidas del fútbol.redaccionbf@benditofutbol.com1. Garabato, de América de CaliEsta historia es digna de García Márquez. En 1948, los socios de América de Cali decidieron que el club participase en el profesionalismo. Pero el socio Benjamín Urrea, apodado 'Garabato', se opuso a la decisión y manifestó que nunca serán campeones y se marchó. Desde entonces, las campañas de los 'Diablos Rojos' han sido tortuosas. Recién fue campeón en 1979. Y perdió cuatro finales de la Copa Libertadores. La maldición resurgió con el descenso a la Segunda División.

a

Historia del futbol

r

Los orígenes antiguos de este deporte son inciertos, pero en el siglo III a. C. en China se practicaba un deporte similar. En este remoto antecedente del fútbol, los soldados de la Dinastía Han practicaban un ejercicio llamado ts’uh Kúh (también llamado luju o tsu chu), que consistía en arrojar una bola con los pies hacia una pequeña red. En algunas variantes, el jugador debía hacerlo mientras se defendía del ataque físico de sus rivales.

Equipos Historicos

Equipos Historicos

r

España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia predominan en la lista. Aunque clubes de Argentina, Turquía, México, Brasil, Escocia, Egipto y Portugal se colaron con un equipo representante.Real Madrid (184 puntos).FC Barcelona (177 puntos).Manchester United (151 puntos).Bayern Múnich (135 puntos).Liverpool FC (120 puntos).Juventus (107 puntos).PSG (94 puntos).Chelsea (91 puntos).Manchester City (89 puntos).Arsenal (88 puntos).

a

Records

r

Más goles oficiales en un año natural (club y selección nacional)Lionel Messi. La voracidad competitiva del argentino traspasó todas las fronteras imaginadas. Una de las madres de todas sus gestas, inscritas en el Libro Guinness de los Récords rubricada ante el Valladolid un 22 de diciembre de 2012. En el año más productivo para La Pulga en materia goleadora, consiguió ser el terror de las porterías rivales anotando 91 goles en 61 partidos en el año 2012. 79 los marcó con la camiseta del FC Barcelona (59 en LaLiga, 13 en Champions League, 5 en Copa del Rey y 2 en la Supercopa de España) y 12 con la selección argentina. El zambiano Chitalu anotó 97, pero se duda de si los registros son fidedignos. 

Tecnología en el futbol

Tecnología en el futbol

r

La tecnología en el fútbol, permite optimizar los esfuerzos. Permite un seguimiento mucho más personalizado y profesionalizado. Permite tener un equipo médico altamente informado de todo lo que ocurre en el club. Permite cargas de trabajo específicas a cada cuerpo

a

Mejores trofeos

r

El mundial se celebra cada cuatro años, como los Juegos Olímpicos, desde 1930 salvo los años que coincidió con la Segunda Guerra Mundial. Organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación, se divide en dos etapas: en la primera se eligen a las mejores 32 selecciones que competirán en una final cada cuatro años en la segunda etapa. La final del Mundial es el partido más importante dentro del fútbol y el segundo dentro del mundo del deporte, tras los Juegos Olímpicos.

TOP10 mejores ligas

TOP10 mejores ligas

r

La Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS) elaboró su tradicional ránking anual sobre las mejores ligas del mundo. La Serie A italiana desbancó en 2023 a la primera división brasileña, que se había impuesto en 2022: el Calcio suma 1619,5 puntos, según los responsables de la IFFHS. El segundo escalón del podio es para la Premier League inglesa, con 1567 puntos, mientras que tercera quedó LaLiga, de España, con 1447 unidades. El máximo torneo brasileño cayó al cuarto puesto (1290,5) y sigue siendo el mejor torneo de Sudamérica. La Liga Profesional argentina, por su parte, quedó décima (966,5 puntos) y descendió un lugar en relación a 2022. La gran beneficiada fue la liga belga, que trepó cinco posiciones: era decimocuarta y ahora ocupa el noveno puesto.

a
la inclusion en futbol

la inclusion en futbol

r

El DEPORTE INCLUSIVO es una metodología o enfoque hacia la práctica deportiva que no discrimina entre atletas por sus habilidades o condiciones. Esto facilita la participación de personas con y sin discapacidad intelectual en un mismo equipo o partida, respetando el objetivo de la disciplina deportiva.

reglas del futbol

r

LAS REGLAS DE EL FUTBOL Es bueno conocer a fondo las reglas del fútbol. Si quiere entender bien lo que pasa en la cancha y las decisiones arbitrales es importante saber las normas que instaura la FIFA. 

personas influyentes en el futbol

personas influyentes en el futbol

r

El fútbol es un gran negocio. Un deporte global con una gran cantidad de Ligas, equipos y competencias internacionales que compiten por tu atención (y tu dinero). La pregunta aquí es ¿quién tiene la mayor influencia en este juego? O ¿quiénes son los hombres y mujeres que tienen la combinación perfecta de dinero, autoridad y poder como para darle forma al deporte?Al igual que hicimos en 2015 con nuestra lista inaugural, ESPN FC eligió a los 50 actores principales del fútbol mundial, los que mueven el negocio. Desde el presidente de la FIFA Gianni Infantino hasta Cristiano Ronaldo y la misteriosa persona (o personas) detrás de Football Leaks.1-Gianni Infantino, presidente de la FIFA2-Karl-Heinz Rummenigge, jefe ejecutivo de Bayern Munich y presidente de la Asociación de clubes europeos (ECA)3-Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA4-Richard Scudamore, presidente ejecutivo de la Premier League5-Jorge Mendes, representante6-Florentino Perez, presidente de Real Madrid7-Lionel Messi, futbolista de Barcelona8-Mino Raiola, representante9-Pep Guardiola, director técnico de Manchester City10-Cristiano Ronaldo, futbolista de Real Madrid

el peor balon de futbol

el peor balon de futbol

r

 La palabra «jabulani» significa «celebrar» en zulú. El seleccionador nacional argentino Diego Armando Maradona lo calificó como el peor balón de una Copa Mundial debido a su ligereza, su alta velocidad y su gran impredecibilidad.

top 15 clasicos

top 15 clasicos

r

“El fútbol no es cuestión de vida o muerte, es mucho más que eso”, decía Bill Shankly. Y nada como un Clásico para buscar el máximo exponente de la sentencia. Algunos son derbis, otros simplemente batallas por el trono nacional. No son partidos normales. En cuanto suena el silbato, se olvidan clasificaciones. A partir de ahí, solo importan los sentimientos. Amigos convertidos en enemigos y familias que desatan lazos durante 90 minutos.

el fichaje mas caro del futbol femenino

el fichaje mas caro del futbol femenino

r

 Racheal KundananjiLa delantera zambiana ha roto la banca por completo con su traspaso al Bay FC de la NWSL (Liga de Estados Unidos). Racheal Kundananji (Zambia, 2000) dice adiós a la Primera División española después de pasar allí las últimas cuatro temporadas. Debutó en la temporada 2021-22 con el Eibar y al año siguiente recaló en el Madrid CFF, conjunto en el que ha destacado. Ahora se convierte en el fichaje más caro dejando en las arcas del club 735.000 euros más futuras variables que podrían hacer que superase los 800.000 de inversión total.

Patrocinadores deportivos

Patrocinadores deportivos

r

Según un informe realizado por la consultora Sport+Markt, las grandes inversiones y la continuidad en el fútbol europeo son la clave para mantenerse en los mercados de ese deporte a largo plazo. Adidas y Nike, pelearon la punta aunque la cima quedó para la compañía alemana. En la nota, el Top 20 de anunciantes y las claves para la eficacia de su comunicación.

el fichaje mas caro del futbol

el fichaje mas caro del futbol

r

El fichaje de Neymar Junios por el PSG procedente del FC Barcelona marcó un hito en la historia de los fichajes en el fútbol europeo. Tanto es así que, más de cinco años después de la llegada del brasileño al Parque de los Príncipes, aún no ha habido otro club en el mundo que haya superado los 222 millones de euros que el todopoderoso PSG dejó en las arcas del Barcelona por uno de los mejores futbolistas del mundo.

Rituales

Rituales

r

Cristiano y Messi comparten ritualAmbos jugadores siempre son los últimos en saltar al terreno de juego. Además, el crack portugués siempre repite el mismo ritual cuando se dispone a tirar una falta: coloca el balón con las dos manos, tres pasos para atrás, se abre de piernas y toma una larga bocanada de aire.