MÉTODO EXPERIMENTAL

Variables extrañas

Existe un tercer grupo de variables que ningún experimentador quisiera que se
presentaran en su investigación

Las variables extrañas, que afectan a la variable
dependiente sin ser la variable independiente

Controles

Controla con una serie de medidas la aparición de las variables extrañas

se lleva a cabo dentro de laboratorios, donde los experimentadores:

intervienen

arreglan

preparan

manipulan

plantean

Grupo control, grupo experimental

La prueba empírica requiere que se haga, cuando menos, una comparación

El grupo control o testigo permanece sin cambio, mientras que en el grupo experimental se aplica a la variable independiente y se comparan los
resultados de ambos.

El pre-post en el cual se comparan los resultados de antes y después de la aplicación de la variable independiente.

Obtención de datosundefined

El quinto paso del método experimental es la realización de la:

prueba empírica

la obtención de los datos

Análisis de resultados

El siguiente paso, uno de los más delicados

Es el análisis de los resultados

Emplea la estadística

Conclusiónundefined

La aceptación o rechazo de las hipótesis de trabajo y conclusiones.

Se acepta o rechaza la hipótesis, esa solución tentativa que se planteó como posible explicación del problema o enigma.

Duda permanente

La conducta que debe tener un
científi co es volver a preguntarse si es cierta y repetir una y otra vez el experimento

Gracias a esta duda permanente de los científi cos, el conocimiento puede avanzar y
eliminar errores que en ocasiones se presentan y frenan el desarrollo de la ciencia

Cuasi experimentales, ex post facto

Controlar, predecir, manipular

Los objetivos de de la ciencia son :

Sentido común

Cuando un hombre o mujer se enfrenta a un hecho o fenómeno lo pueden explicar a través de:

Corazonadas

Pensamiento mágicoundefined

Del religioso

Adivinando

Sentido común

Observación, medición, prueba

A este se le denomina método científicoundefined

Se basa en :

La observación

Medición

prueba empírica o contrastación

verifi cación y repetición una y otra vez
del fenómeno, hasta resolver el enigma

Planteamiento del problema

Primero, tienes que reconocer que existe cierto desconocimiento o enigma que necesitas
resolver

Este puede ser observado y medido de alguna manera para descubrir sus causas naturales

Efectúa el planteamiento del problema

Marco teórico

Segundo, lleva a cabo tantas observaciones como sea posible

Algunas ya están hechas, descritas y agrupadas de manera sistemática en teorías

Hipótesis

Tercero, usa los resultados de su marco teórico o de las observaciones previas para dar una solución tentativa al problema.

Esto se llama plantear una hipótesis

es una afirmación acerca de cómo crees que se resolverá el problema o enigma.

Diseño Experimental

Cuarto, establece un plan de acción o diseño experimental

permita llevar a cabo las mediciones observables de un problema, cuando menos en un nivel comparativo

Sujetos Instrumentos y procedimiento

Especificar previamente varios elementos que intervienen en
tu investigación

Qué características tienen los sujetos que vas a estudiar

Cómo vas a hacer tus mediciones

Qué pasos o procedimientos llevarás a cabo y cuáles son las variables que observarás y compararás.

Variables

Las variables en una investigación son cualquier evento, hecho o fenómeno que cambian de una manera:

Observable

Medible