Origen del Derecho

Etimología

La palabra Derecho se originó en el vocablo latino “derectum” que significa recto, referido al fiel de la balanza, que mantiene en equilibrio a ambos platillos, tratando de lograr un equilibrio entre los derechos contrapuestos.

Cuál es el fin del derecho

La finalidad primaria del Derecho es hacer posible la convivencia social pacífica, asegurar la paz y el orden dentro de una sociedad, lo que se llama la seguridad y la tercera y más importante finalidad del Derecho es introducir y mantener la justicia en las relaciones humanas.

Desde la sociologia

Suele decirse que el Derecho surgió desde el inicio del raciocinio del Hombre, esto se debe a que en diversos acontecimientos de la historia los seres humanos tuvieron la necesidad de crear ciertas limitaciones para mantener el orden y la paz dentro de sus pequeñas sociedades, y estas luego se convertirían en grandes civilizaciones regidas por leyes concretas con el mismo el fin de orden, justicia y paz. A esto se le conoce como derecho natural y es así porque dice que el derecho nace con el hombre.

¿Qué es?

El derecho es un conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia es impuesta de forma coactiva por parte de un poder público.

Representación

La diosa romana Iustitia (la Dama de la Justicia) equipada con tres símbolos del derecho: la espada, que simboliza el poder coercitivo del Estado; la balanza simboliza el equilibrio entre los derechos de los litigantes; y la venda sobre los ojos representa la imparcialidad.

Historia

EL DERECHO ROMANO: Se llama Derecho Romano al ordenamiento jurídico que regía la sociedad de la Antigua Roma, desde su fundación (en el año 753 a. C.) hasta la caída del Imperio en el siglo V d. C., aunque permaneció en uso en el Imperio Romano Oriental (Bizancio) hasta 1453.

Fue compilado en su conjunto en el siglo VI por el emperador bizantino Justiniano I, en un volumen de leyes conocido como el Corpus Iuris Civilis (“Cuerpo de Derecho civil”), e impreso por primera vez por Dionisio de Godofredo en 1583, en Ginebra.