Propiedad
Poder jurídico que la persona que es 
su titular ejerce directa e indirectamente
sobre una cosa que le permite poder
usar, disfrutar y disponer de ella, con las
limitaciones y modalidades que establece la ley.
Derecho de propiedad
Implica un aprovechamiento total que
se ejerce mediante el uso, disfrute o
disposición de la cosa.
Hay una relación jurídica entre el propietario
o sujeto activo y un sujeto pasivo universal.
Formas de adquirir
la propiedad
Hecho o acto jurídico en términos del 
cual se incorpora al patrimonio de una 
persona un bien mueble o inmueble.
Adquisición del dominio 
a través de la ley
Cualquier forma de adquirir la propiedad se 
fundamenta en la ley, la única forma de 
transmitir el dominio o la propiedad es a 
través de la ley.
El contrato
Acuerdo de voluntades entre dos 
o más personas para producir o 
transferir obligaciones, derechos 
propiedades, etc.
Formas naturales u
originarias de adquirir 
la propiedad
Ocupación
Forma de adquirir la propiedad mediante
la aprehensión de una cosa que no tiene 
dueño con el objetivo de apropiarse de esa.
Accesión
Derecho que tiene el propietario de un bien a todo 
lo que éste produce o se le une o incorpore natural 
o artificialmente.
Accesión natural
Accesión artificial
En nuestra legislación
Formas derivadas de
adquirir la propiedad
Se llevan a cabo mediante actos realizados entre 
personas, de modo que una de ellas transmite el 
derecho de propiedad a otra que es la adquirente.
La herencia y
el legado
Herencia. Sucesión en todos los bienes del 
difunto y en todos sus derechos y obligaciones 
que no se extinguen por la muerte.
Legado. Materia de sucesiones; puede ser 
oneroso cuando es a cargo de un legatario 
o cuando el objeto del legado soporta un 
gravamen.
Cesión de 
derechos
Mediante un contrato, el acreedor 
transfiere los derechos que tiene 
contra su deudor a otra persona.
