Para
En particular
Sin embargo
Por lo que
Pasando de
Por lo tanto
Entonces
Es asi que
Principio
Entonces
En sus ultimos tiempos
Incluye
Finalmente
Que son
Sin embargo
Incluye
Que son
Que son
Lo cual
Decimos que
Ahora
Entonces
Por lo tanto
Que es
ANORMAL
Clasificacion
Demostrados
Riesgo del retraso en el desarrollo y sus caracteristicas
A partiir de alli
Inicialmente
PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA
ANTROPOLOGIA
Asi
A partir de ahi
Esto
En Estados Unidos
Existen
Existen
Ecisten
Aportes de las difrentes ramas
Existen

PSICOPATOLOGIA

INFLUENCIA DE LAS GUERRAS MUNDIALES EN EL DESARROLLO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Araiz del inicio de la primera guerra mundial(1914-1918),fue necesaria la creacion de un sistema de clasificacion para los reclutas acorde a su nivel y capacidad intelectual ,con el fin de encauzarlos a servicios especializados dentro de milicia.

Fue recomendada a Robert Yerkes,Louis Terman,Arthur Otis y Robert Woodworth,quienes idearon test colectivos de inteligencia "Army Alpha y Beta Test",(1917),asi como el "Personal Data Sheet"(1914)considerado el primer inventario de personalidad(Forns etal,2004).

Se abrio la puerta para el desarrrollo de nuevos enfoques metodologicos en la construccion de test,formacion de personal para su aplicacion,y construccion de una gran base de datos psicologicos y demograficos en poblacion comunitaria (Diaz,2016).

Despues de la II guerra mundial,el desarrollo de la psicologia se ralentizo en una Europa implicada en un proceso de reconstruccion economica y social del continente.En la union sovietica,Luria (1902-1977)sienta la bases de la evaluacion neuropsicologica con sustrabajos sobre restauracion de las funciones tras el sufrimiento de una lesion cerebral.

APORTES

Ayuda a situar al hombre en sus diferentes estadios.

Ayuda a identificar la influencia de la sociedad y sus factores en el desarrollo del individuo.

Ayuda a identificar las alteraciones en los neurotransmisores y sus correlaciones con ciertas perturbaciones de la actividad mental.

CONCEPTOS PARA DISTINGUIR LA CONDUCTA ANORMAL EN NIÑOS,NIÑAS Y ADOLESCENTES

El humano recien nacidoposee un repertorio conductual ,cognitivo,afectivoescasp debido al incipiente grado de desarrollo neutral y al muy limitado acceso a experiencias medioambientales dentro de cavidad uterina.

L evolucion de su cerebro ,acoplado con el aporte de experiencias medioambientales,generara un proceso fisiologico de desarrollo neutral ,denominado "maduracion",y su consecuente expresion en el desarrollo infantil.

Prematuridad,Bajo peso,Hpoxias,Infecciones,Sindrome convulsivo

En estudios que dan a conocer la relacion entre prematuridad y el deficit en el desarrollo neuropsicologico con una afeccion directa de este importante antecedente con el deficit en la diversas areas de maduracion intelectual.

NORMAL

Se considera que una niña tiene "talla baja"cuando su relacion talla/edad estas dos desviaciones estandar(DE)o menos del promedio poblacional esperado para su edad y sexo,o por debajo del percentil.El 80% de una poblacion de niños cuya talla esta entre -2 y -3,de corresponder a una variante normal (talla baja familiar o constitucional)

Existe un "retraso de crecimiento"cuando la velocidad del crecimiento,medida durante un periodo minimo de 6 meses de observacion,esta bajo percentil 10 de las curvas de crecimiento de Tanner (21),Entre los- años debe considerarse anormal un crecimiento menor a 4,5cm/año.se aplica en termino aniños que son pequeños porque tienen una maduracion mas lenta que lo normal.se ve preferentemente en varones con talla de nacimiento normal,que desaceleran su velocidad de crecimiento despues de los 6meses ,estabilizando su curva alrededor de los dos o tres años.

Riesgo,el concepto riesgo alude a las variables ambientales que estasn empiricamente relacionadas con la alta probabilidad de experiemntar un trastorno (por ejemplo;la pobreza o el estres derivado de un ambiente familiar conflictivo)

Sirve para predecir la probabilidad de un trastorno pero no informa,necesariamnte de su naturaleza especifica ni de los mecanismos que tiene lugar en la aparicion del trastorno.

Se refiere a las variables correlacionales o descriptivas de un trastorno y no a las variables causales .Los mecanismos de vulnerabilidad en cambio tipicamente incluyen caracteristicas que residen dentro del individuo y que puede tener una base tanto genetica.

Vulnerabilidad se considera como u n rasgo permanente.La vulnerabilidad como rasgo contrasta con la naturaleza de estado que tiene los trastornos psicologicos (es decir,con su naturaleza episodica)

PRINCIPALES SISTEMAS DE CLASIFICACION

En oposicion a los sistemas clasificatorios que organizan la psicopatologia en categorias diagnosticas,como el DSM o la CIE,las taxonomias empiricas,de base matematica,se basan en las correlaciones o la covariacion de signos,sintomas o conductas.

Ha permitido que por medio de estos procedimientos se identifiquen dos factores de segundo orden o dimensiones psicopatologicas de banda ancha en los niños y adolescentes.(Achenbach,1985;Achenbach y Edelbrock,1978,como se cito LÑemos,2003).

Internalizante

Transtorno de ansiedad y depresion

Los factores centrales de primer orden incluyen ocho (8) o diez (10) sindromes mas especificos.

Depresion

Agresion verbal

Conducta delictiva

Problemas de pensamiento

Quejas somaticas

Problemas de relacion social

Busqueda de atencion

Conducta fobica anciosa

La validez ultima de los sistemas diagnosiicos dependera de rasgos psicopatologicos latentes que subyacen a estos,sus etiologias,y no de estructuras correlacionales basadas en los sintomas superficiales.

Externalizante

Trastornos de conducta ,abuso de sustancias o hiperactividad.

PERIODOS HISTORICOS O CRITICOS EN EL DESARROLLO DE LA PSICOPATOLOGIA

Numerosos clinicos e investigadores han consolidado el modelo teorico conocido como "psicopatologia evolutiva"o "psicopatologia del desarrollo"(Cicchetti y cohen,1995a,1995b;Cicchetti y Rogosch,2002,como se cito Lemos,2003).

La psicopatologia evolutiva se describe como el estudio de los origenes y el curso de los patrones individuales de desadaptacion conductual,cualquiera que sea el comienzo,ls causas o transformaciones de su manifestacion en la conducta,y cualquiera que sea el curso del patron evolutivo.(Stroute y Rutter,1984 como se cito en Lemos,2003).

La persona ejerce un rol activo en direccion del curso de su desarrollo.

Los psicopatologos evolutivos estan interesados en el estudio tanto de los niños que presentas caracteristicas que confieren elevada predisposicion a desarrollar trastornos psicologicos y que no los desaaroollan,como de aquellos que llegan a manifestarlos .

Como reflejo de la transicion desde modelos de enfermedad a modelos basados en una perspectiva evolutiva de la psicopatologia,la investigacion sobre la vulnerabilidad en niños y adolescentes ha cambiado.

La identificacion de procesos unicos de vulnerabilidad a un analisis de la interaccion mas comprensivo entre multiples mecanismos de vulnerabilidad y proteccion,factores ambientales de riesgo,compensacion y cambios evolutivos.

Se oriento el interes por esclarecer la compleja interaccion entre las caracteristicas del niño y sun ambiente social,tratando de identificar los mecanismos de vulnerabilidad y de proteccion implicados en el desrrollo de cada trastorno especifico..

En la actualidad ,persiste mas bien la tendencia a entender cuales son los procesos y mecanismos de la vulnerabilidad.en vez e tratar de identificar un factor concreto de vulnerabilidad que correlaciona con un determinado trastorno.

Tiene como objeto dilucidar que procesos del desarrollo subyacen a todos los ambitos del funcionamiento.

Como se integran los sistemas biologicos,psicologicos y sociales a la persona.

Explicar la conducta adaptada y la desadaptada.