REGÍMENES TRIBUTARIOS

NUEVO REGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO

Características

Pertenece a la tercera categoría de renta.

Los sujetos comprendidos a este régimen son las personas naturales, sociedades conyugales y sucesiones indivisas.
Solo pueden poseer un establecimiento.

Generalmente emiten boletas de venta y tickets.
No puede emitir facturas por ventas y/o servicios.

Solo debe efectuar un pago único al mes ya sea por banco o internet.

Categorías: Para calcular tu pago único mensual debes considerar tus ingresos o compras al mes y colocarte en una de las siguientes categorías:
Categoría1: Ingresos o compras hasta S/ 5,000. la cuota es de S/ 20.00.
Categoría 2: Ingresos o compras hasta S/ 8,000. la cuota es de S/ 50.00.

No presenta la obligación de llevar libros contables.

Su límite de ingresos es de S/ 8,000.00 mensuales y S/ 96,000.00 anuales.

No están obligados a presentar declaración anual.

Las personas jurídicas no están comprendidas en régimen.

Su limite de compras va desde S/ 8,000.00 mensuales y S/ 96,000.00 anuales.

No hay un límite para la cantidad de trabajadores.

Tus activos fijos no deben superar el valor de S/ 70.000, salvo sean vehículos o predios.

Ejemplos

Pegasos Seguro S.A.C

Medina Ruiz Marisol Marlene (Transporte de carga)

Análisis crítico

Resulta fundamental el mencionar que los NRUS poseen múltiples ventajas, por ejemplo esta el caso de cuando una persona tiene menos ventas en su negocio esto también se ve reflejado en su tributo, puesto que este también disminuirá y así no afecta tanto al negociante con la cobranza de impuestos. Otra ventaja es que el pago de tributos solo varia entre dos cantidades que son S/ 20.00 y S/ 50.00 de esta manera no es necesario contar con el apoyo de un contador ya que el mismo negociante puede declarar sus impuestos.

REGIMEN MYPE

Características

Montos a pagar de acuerdo a la ganancia obtenida.

Emitir todos los tipos de comprobantes de pago

puedes realizar cualquier actividad económica. Contabilidad sencilla, llevas el Registro de ventas, Registro de compras y el Libro Diario de formato simplificado (hasta 300 UIT) Puede acogerse a la prórroga del IGV.

Pueden acceder a RTM los domiciliados en el país, así mismo los que tengan rentas de tercera categoría y aquellos que cuenten con ingresos de hasta 1,700 UIT al año.

Uno de los beneficios de este régimen es que los contribuyentes (empresas), tributarán sobre la utilidad, y no sobre el ingreso.

Una pequeña empresa puede albergar de 1 hasta 50 trabajadores.

Puede llegar a tener desde 1 a 10 trabajadores en relación a la micro empresa.

Ejemplos

TIENDAS KOKY S.R.L.

EMPRESA HELEN S.R.L.

Análisis crítico

Es muy importante tener en cuenta este régimen y sus ventajas , ya que los MYPE o micropymes son pequeñas compañías en las cuales se encuentran menos trabajadores que habitualmente en una gran empresa y tienen ingresos menores 7,980,000.00 Soles anuales y se trata de una de las tres categorías que engloban las pequeñas y medianas empresas (pymes).

REGIMEN GENERAL

Características

Aquellos que pueden acogerse a este régimen son todos los contribuyentes, ya sean personas naturales y personas jurídicas que generan rentas de tercera categoría.

Este régimen tributario involucra elaborar libros y registros contables, balance general

No tiene límite de ventas

Para la declaración y pago del impuesto se deberá considerar dos impuestos:
- El Impuesto General a las Ventas (IGV) el cual tiene una tasa del 18%.
- El Impuesto a la Renta, el cual tiene una tasa del 29.5% anual.

Emiten todo tipo de comprobantes, entre los cuales están las facturas y también los tickets donde se consigne su número de RUC, nombre y se discrimine el monto del impuesto.

Se llevarán libros y registros, esto dependiendo del monto de los ingresos.

El Código Tributario establece las infracciones y sanciones que la SUNAT puede aplicar al contribuyente cuando no cumple con sus obligaciones tributarias.

Ejemplos

AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A

Montalvo Spa Peluqueria S.A.C.

Análisis crítico

Mediante el Régimen General se puede apreciar que es recomendable ya que puedes desarrollar cualquier actividad económica, sin límite de ingresos. Asimismo puedes emitir todo tipo de comprobantes de pago y en caso se tenga pérdidas económicas en un año, se pueden descontar de las utilidades de los años posteriores.

REGIMEN ESPECIAL DE IMPUESTO A LA RENTA

Características

Esta dirigido a personas naturales y jurídicas que realicen actividades de negocio o presten servicios.

Los ingresos o compras anuales no deben superar los S/525,000 soles.

Tiene como máximo 10 trabajadores por turno de trabajo

El valor de los activos fijos no debe superar los S/126,000 soles.

En este regimen tributario solo llevas dos registros contables (Registro de Compras y Registro de Ventas).

Emiten todo tipo de comprobantes de pago
Si uno pertenece a este regimen al momento de vender se debe entregar : Facturas , Boletas de venta , tickets

Realizan pagos mensuales por concepto del impuesto a la renta

Están afectos al impuesto a la renta de 1.5% y al IGV 18%

Solo se presenta declaraciones mensuales y no se esta obligado a prestar declaraciones anuales .

No presentan declaración jurada anual del impuesto a la renta

Ejemplos

Sol Oriental S.R.L

R y J Servicios E.I.R.L

Análisis crítico

Este regimen es importante por que si uno esta empezando con un negocio , como persona natural o jurídica y tus ingresos o compras no superan los S/525 , 000 soles , se ajusta a tu negocio y te brinda algunos beneficios como llevar solo dos registros contables de Compras y ventas, también su baja tasa y su efecto de pago calendario hacen de el un sistema de gran relevancia a la hora de escoger un Regimen, mas barato y eficiente.