SISPRO "Sistema Integrado de Información de la Protección Social"

RETHUS

Sistema de información definido por el Ministerio de Salud y Protección Social del talento humano en salud. Es el conjunto de organismos, normas, procesos, procedimientos y aplicativos articulados para permitir la recepción, validación, registro, conservación, reporte y publicación de la información del talento humano autorizado para ejercer profesiones u ocupaciones de la salud en Colombia.

Dirigido a: Educación para el trabajo:
-Auxiliares en áreas de la salud.
Educación superior:
-Técnico profesional.
-Tecnología en salud.
-Universitario.

Entidades para el tramite del Rethus: -Auxiliares: técnicos, tecnólogos: Secretarias departamentales de salud o secretaria distrital de salud Bogotá.
-Profesionales universitario: Colegio u organizaciones correspondiente a su titulo profesional.

Consulta tu Rethus: Plataforma SISPRO sitio http://web.sispro.gov.co en el aparte denominado RETHUS

SIHO

MIPRES

Es una herramienta tecnológica que permite a los profesionales de salud reportar la prescripción de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC o servicios complementarios.

Objetivos: Los profesionales de la salud se encargan de formular medicina y procedimientos al paciente y este pueda reclamar sus servicios complementarios.

Ventajas:
• Elimina los tiempos de respuesta en comparación con los establecidos cuando se manejaban las autorizaciones por el CTC
• Mayor control en la formulación por parte de los médicos.
• Mayor control en el precio de los medicamentos.

Implementación: Desde 1 de abril de 2017, los profesionales de la salud de manera obligatoria tienen que prescribir servicios y tecnologías no incluidos en el Plan de Beneficios a través de esta herramienta (Mipres).

Funcionalidades: • Permitir la prescripción y reporte de servicios o tecnologías en salud no cubiertas por el (PBSUPC).
• Transcripción de contingencias y generar las solicitudes derivadas a un fallo de tutela.
• consultar las prescripciones realizadas por sus profesionales de la salud.
• consultar las prescripciones realizadas a los afiliados.

Prescripción: La realizan profesionales de la salud en la que se encuentren inscritos en RETHUS, en la que están a disposiciones legales con normativas que se relacionan con la formulación y prescripción, en la que se encuentran habilitada en la herramienta tecnológica MIPRES.

Desventajas:
• No tienen aún toda la información en línea, por lo que no responden a las quejas de los usuarios cuando estos sienten vulneración en sus derechos.
• Aun se presentan barreras en la autorización de algunos
medicamentos
• Demoras en los tiempos de respuesta para las autorizaciones generadas directamente en el sistema.

REPS

PILA

RUAF