Supremacía constitucional
Es el fundamento primario en la jerarquía del orden jurídico y del estado.
Es la norma de normas.
Revestida de supralegalidad
Carácter permanente
Define las fuentes formales del derecho
Congruente con otros ordenamientos jurídicos
Inconstitucionales al no ser congruente
Enfoques
Supremacía material
Orden juridico de la constitucion
Garantía de la legalidad
Supremacía formal
Procedimientos especiales
Conformación
Modificaciones
Conformada por
Leyes Constitucionales
Regula asuntos constitucionales
Superior a las leyes ordinarias
Leyes Ordinarias
Esta conforme a la disposiciones de la ley constitucional
Control de constitucionalidad
Cuerpo politico
Soberanía del parlamento
Poder legislativo
Órgano constitucional
Control de jueces o tribunales especiales a la constitución.
Vía de acción
Tribunales especiales
Vía de excepción
Tribunales ordinarios
Efectos
Individual
Excepción de constitucionalidad en Estados Unidos
Fallo de los jueces
Vía incidental o de excepción
Con efectos inter partes
Control centrado o Austríaco
Guarda la constitución un tribunal
o la corte constitucional
Control por vía de acción
Efectos
Erga omnes
Control de constitucionalidad en Europa
Francia: Tribunal constitucional.
España: Tribunal constitucional.
Italia: Corte constitucional (Falla
por vía incidental y vía principal)
Alemania: Corte constitucional
Control de constitucionalidad en América Latina
Inspirado en el sistema de control de Estados Unidos
México: "el recurso de amparo"
Argentina y Brasil:"El recurso
extraordinario de inconstitucionalidad
Chile:"recurso de inaplicabilidad
Cuba: Tribunal supremo
Perú: jueces y tribunales
Venezuela: Sala constitucional
Ecuador: Tribunal de garantías
constitucionales
Control de constitucionalidad en Colombia
Garantiza el principio de legalidad
Se da a través
Corte Constitucional
Decide sobre:
Constitucionalidad de los referendos y plebiscitos
Exequibilidad de los tratados internacionales y de las leyes que los aprueban
Constitucionalidad de los proyectos de leyes estatutarias
Convocatoria a un referendo o asamblea constituyente
Las demandas contra actos reformatorios de la constitución, solo por vicio de procedimiento y formación.
Revisa decisiones sobre las acciones de tutela
Control previo
La acción publica de inexequibilidad
La excepción de inconstitucionalidad
Control automatico
Vía de acción de tutela
Vía de excepción