UNIDAD 2 SERVICIO AL CLIENTE
CMR
Tiene gran importancia en las empresas pues es la herramienta que permite poner al usuario en el corazón de las operaciones de las organizaciones, favoreciendo un mejor servicio al cliente y generando mejores oportunidades de negocio
Radica en
En poder integrar, a través de una sola herramienta, todas las interacciones de prospectos o clientes en todos los puntos de contacto existentes, llámese llamadas telefónicas, email, chats o asistencia en persona.
Control de gestion (BSC)
Se encuentran
Beneficios
Esta induce una serie de resultados que inducen a la administración de empresa
Componentes básicos
	Cadenas de relaciones de causa efecto 
	Enlace a los resultados financieros 
	Balance de indicadores de resultados e indicadores de guía
	Mediciones que generen e impulsen al cambio 
	Alineación de incentivas con la estrategia a través de los objetivos principales
	Conceso del equipo directivo de la empresa u organización
Perspectivas claves del CRM scorecard
	Perspectiva segmento 
	Perspectiva financiera
	Perspectiva cliente 
	Perspectiva de operaciones 
	Perspectiva de recursos internos y tecnología
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Es
Una diciplina académica relacionada con la teoría de la computación cuyo objetivo es emular algunas de las facultades intelectuales humanas en sistemas artificiales
Herramientas de utilización pada un diseño de un sistema artificial
Son
	Calculo numérico 
	La estadística 
	La informática 
	El procesado de señal
	El control automático 
	La robótica o la neurociencia
Ámbitos de aplicación de la inteligencia artificial
Son
Medicina
	Ayuda al diagnostico 
	Análisis de imagen biomédica 
	Procesado de señales fisiológicas
Ingeniería
	Organización de la producción
	Optimización de procesos
	Cálculo de estructuras
	Planificación y logística
	Diagnóstico de fallos
	Toma de decisiones
Economía
	Análisis financiero y bursátil
	Análisis de riesgos
	Estimación de precios en productos derivados
	Minería de datos
	Marketing y fidelización de clientes
Biología
	Análisis de estructuras biológicas
	Genética médica y molecular
Informática
	Procesado de lenguaje natural
	Criptografía 
	Teoría de juegos
	Lingüística computacional
Robótica y automática
	Sistemas adaptativos de rehabilitación
	Interfaces cerebro-computadora
	Sistemas de visión artificial
	Sistemas de navegación automática
Física y matemática
	Demostración automática de teoremas
	Análisis cualitativo sistemas no-lineales
	Caracterización de sistemas complejos
COMUNICACIÓN
Es
La principal forma que tienen las empresas de crear relaciones con los clientes 
Conocimiento del producto.
Comunicación comercial
Debe
Tener los siguientes elementos básicos de la comunicación
Son
	Emisor. Es la persona que abre el proceso, la que cuenta con una gran fuente de información. Inicialmente coincide con la figura del vendedor. 
	Receptor. Es el destinatario del mensaje. 
	Contenido. Es el mensaje que se quiere transmitir, que generalmente coincide con los argumentos de venta del producto o servicio.
	Código. Son las distintas formas y estilos que tiene el vendedor de transmitir el mensaje.
	Canal de transmisión. Es el medio por el cual se canaliza el mensaje codificado.
Comunicación de la compra y venta
Comunicación verbal
Hace referencia a al tipo de lenguaje utilizar
Radica en
Que nuestro lenguaje sea claro, grafico y descriptivo, dinámico, positivo, no redundante y evitar la falsa confianza y falsa humildad
Comunicación no verbal
Es
Todo aquel lenguaje que surge de nuestro cuerpo y que no depende de las palabras que decimos como las miradas, las manos, la postura, la ropa de vestir, la voz, etc.
Técnicas de ventas
Existen muchas técnicas de ventas para cerrar los tratos mas rápido y para vender con más eficiencia entre esos
Están
	El método SPIN: Se trata de lanzar las preguntas correctas 
	El método SNAP: Se centra en la forma en la que los clientes toman decisiones 
	El vendedor retador: Este se aleja de la idea de que un buen enfoque de ventas empieza entablando una relación con el comprador potencial 
	El sistema de ventas Sandler: Anima a los agentes de ventas a actuar como una fuente fiable y de confianza
	Venta consultativa o ventas de soluciones: El vendedor actúa como un experto asesor que formula preguntas para determinar lo que necesita el comprador potencial
