7 saberes
Edgar Morín
Primer Saber 
No perder de vista 
las cegueras del 
conocimiento:
el error y la ilusión.
El conocimiento es una interpretación limitada de nuestros sentidos.
Al error de percepción - producto de la visión, se agrega el error cultural - producto de la interpretación - afectividad.
Debemos abrirnos a nuevas ideas, en conjunto, y no aferrarnos a creer ciegamente en las ideas aceptadas o antiguas.
Segundo Saber
Un conocimiento 
que sirva, 
que transforme,
que produzca 
vida plena.
Tener en cuenta el contexto de los conocimientos para que tenga sentido.
Enfrentar la complejidad
Cuando son inseparables los componentes independientes de un todo.
Desarrollar la inteligencia general para resolver problemas usando el conocimiento de manera multidimensional.
Tomando en cuenta
Contexto
Percepción global
Tercer Saber
Enseñar la 
Condición Humana
Cada individuo posee una identidad que debe ser respetada.
Identidad individual
Identidad social
existen
Unidad humana
Rasgos biológicos del homo-sapiens
Diversidad humana
Diversidad psicológica
Cultural
Social
1. Condiciones de nuestra naturaleza
Terrestre
Humana
2. Lo humano de lo humano unidualidad
Relaciones
Cerebro - Espíritu - Cultura
Razón - Afecto - Impulso
Individuo - Sociedad - Especie
3. Unidad y diversidad humana
Cuarto Saber
Enseñar la 
Identidad Terrenal
1. La Era Planetaria
2. El Legado del Siglo XX
3. La Identidad y 
La Conciencia Terrenal
Tener conciencia de 
interdependencia que 
nos liga a nuestra tierra
Todos los seres humanos
Poseemos los mismos problemas
de vida y de muerte
Compartimos un destino en común
Quinto Saber
Enfrentar las 
Incertidumbres
Ciencia revela la incertidumbre
(lo inesperado)
Desarrollar un pensamiento que:
Reconzca
Enfrente
Desarrolle estrategias para afrontar
Riesgos
Lo inesperado
Lo incierto
1. La incertidumbre histórica
2. La historia creativa y destructiva
3. Enfrentar las incertidumbres
Sexto Saber
Enseñar la 
Comprensión Humana
Educar para
Comprensión Humana
Misión espiritual
de la educación
Enseñar compresión entre personas
Solidaridad
Intelectual
Moral
1. Educación para obstáculos
 a la comprensión
2. La ética de la comprensión
3. La conciencia de la 
complejidad humana
Séptimo Saber
Enseñar la Ética como 
conciencia y ciudadanía
del planeta
Individuo - Sociedad
Democracia
Auto-limitación:
Separación de los
poderes
Garantía de los derechos individuales
Protección de la vida privada
Regula los antagonismos
Batalla de ideas
Consenso
Diversidad
Conflicto
Sistema político
Pluralidades
Competencias
Antagonismos
Tecno-burocracia
Impide democratización
del conocimiento
Individuo - Especie
Noción Ética
La educación debe
Conducir a una "ética humana, civil"
Contribuir a toma de conciencia de 
nuestra tierra-patria
Necesita control mutuo
Sociedad por el individuo
Individuo por la sociedad
