ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN
Descubrimiento y Función del Material Hereditario
Friedrich Miescher (1868):
Descubrió la "nucleína" en el núcleo celular
Posteriormente identificada como ácidos nucleicos
ADN (ácido desoxirribonucleico)
ARN (ácido ribonucleico)
Walter Sutton (1902) y Morgan
Teoría cromosómica de la herencia: los cromosomas son la base física de la herencia
El Proceso de Transformación
Frederick Griffith (1928)
Experimentos con Streptococcus pneumoniae (cepas S y R)
Descubrimiento del "factor transformante"
Transformación: cambio en la bacteria al absorber material genético externo
Oswald Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty (1944)
Aislamiento del ADN como el factor transformante
Confirmación de que el ADN es el responsable de la transformación.
Martha Chase y Alfred Hershey (1952)
Experimentos con bacteriófagos (virus que infectan bacterias)
Confirmación de que el ADN, y no las proteínas, es el material genético de los bacteriófagos.
ARN: Estructura y Transcripción
ARN (ácido ribonucleico)
Diferencias con el ADN: ribosa en lugar de desoxirribosa, uracilo (U) en lugar de timina (T), cadena sencilla.
Tipos de ARN
ARNm (mensajero): lleva el código del ADN a los ribosomas
ARNt (transferencia): transporta aminoácidos a los ribosomas
ARNr (ribosomal): forma parte de los ribosomas
Transcripción:
Síntesis de ARNm a partir del ADN
ARN polimerasa: enzima que sintetiza el ARNm
Código Genético
Codón: secuencia de tres bases en el ARNm que codifica un aminoácido
Universalidad del código genético
Traducción:
Síntesis de proteínas a partir del ARNm en los ribosomas
Anticodón: secuencia de tres bases en el ARNt que se complementa con un codón del ARNm
Elongación: proceso donde los ribosomas construyen proteínas uniendo aminoácidos
ADN y Proteínas
Hipótesis "un gen, una enzima" (luego "un gen, una proteína")
Un gen codifica para una proteína
El ADN controla la síntesis de todas las proteínas celulares
Estructura y Replicación del ADN:
Erwin Chargaff:
Reglas de Chargaff: la cantidad de adenina (A) es igual a la de timina (T), y la cantidad de citosina (C) es igual a la de guanina (G)
Rosalin Franklin y Maurice Wilkins:
Estudios de difracción de rayos X del ADN
Evidencia de la estructura helicoidal del ADN.
James Watson y Francis Crick (1953):
Modelo de la doble hélice del ADN
Estructura del ADN: dos cadenas de nucleótidos enrolladas, bases nitrogenadas emparejadas (A-T, G-C)
Replicación del ADN:
Proceso de autoduplicación del ADN
Replicación semiconservativa: cada nueva molécula de ADN tiene una cadena original y una nueva.
ADN polimerasa: Enzima que se encarga de la replicación del ADN.