
“Un animador digital es un profesional que está capacitado para dar la ilusión de vida, utilizando para ello recursos tecnológicos avanzados”, define el director de la carrera Animación Digital de Duoc-UC, sede San Carlos de Apoquindo, Cristián Freire, junto con destacar que precisamente lo más atractivo de esta carrera es “poder dar vida a las historias y mensajes que uno quiere mostrar; lograr dar la ilusión de vida a partir de pixeles”.Quien estudie esta carrera, para un avance exitoso, sin desencanto ni desmotivación, “debiera tener estrategias para superar la frustración y un interés por estar actualizado, ya que cada día aparecen nuevas herramientas que facilitan el trabajo o que hacen avanzar los límites de lo posible”, expresa Freire, advirtiendo a la vez que “lógicamente ayuda mucho dibujar bien, pero nos hemos dado cuenta que no siempre los mejores dibujantes son los mejores en el uso de software avanzado en 3D”.
Un animador digital es un profesional que está capacitado para dar la ilusión de vida.
https://www.publimetro.cl/cl/educacion/2015/01/27/animador-digitalcreador-ilusiones-vida-traves-pixeles.html

Storyboard
Animática
Diseño
Timing
Layout
Limitada
Rotoscopía
Clay motion o Plastimación
Go-Motion
De recortes
Pixelación
Animación Flash
Modelado 3D por computador
Animación 3D
3D Realista
3D Cartoon
3D Snappy
Pizarra Blanc
Audio Animatrónicas
Subtopic

Animación de dibujos o dibujos animados
Animación stop motion
Animación recortada
Animación por plastimación
Animación en computadora
Animación por rotoscopio
Animación brickfilm

En 1906 en Estados Unidos fue presentado al público el cortometraje mudo “Fases cómicas de las caras divertidas” o “Humorous Phses of Funny Faces” (título en su idioma original) basado en la popular obra de Vodevil y dirigido por J. Stuart Blackton. Considerada por algunos como la primera pieza animada usando stop-motion y fotografía para crear los movimientos.
Desde los inicios de la sociedad las personas buscaron formas de presentar historias de formas visuales y diversas en un mismo objeto, desde pinturas en vasijas griegas hasta la llegada de los tan famosos taumatropos, fenaquistiscopios y posteriormente los zoótropos.
https://animapasion.wordpress.com/2017/01/04/la-historia-de-la-animacion/
Los Primeros pasos de la animación (1900-1930)
La era dorada de la animación Estadounidense (1930-1950)
La era de la animación televisiva Estadounidense (1960-1980).
Era moderna de la Animación
Fue la primera película estrenada comercialmente producida a toda color con la técnica de Technicolor a tres bandas, tras varios años en que el Technicolor utilizó sólo dos colores. Árboles y flores estaba todavía en proceso de producción como cortometraje en blanco y negro cuando Disney descubrió las pruebas que Herbert Kalmus estaba realizando con el Technicolor a tres bandas. Decidiendo que la película era muy adecuada para probar la nueva técnica, Disney decidió desechar el metraje en blanco y negro, y rehacer el corto en color.La película tuvo un gran éxito, tanto de taquilla como de crítica, y ganó el primer Óscar al mejor cortometraje de animación. Como resultado, todos los siguientes cortos de la serie Silly Symphonies fueron producidos con la nueva técnica de Technicolor a tres bandas.
Aunque anteriormente, alrededor de 1901- 1909 , ya se habían creado películas en color, su principal problema era que únicamente usaban el color rojo y verde, los cuales se unían aditivamente. O incluso, rodaban primero en blanco y negro para posteriormente añadir filtros de colores. Pero esto no tiene nada que ver con la tecnología que se creará el año 1916 el :technicolor.