Cadenas de Suministro, Cadenas de Valor e Indicadores KPI
Temática 1: Cadenas de Suministro y Cadenas de Valor
Cadena de valor
Conjunto de actividades que una empresa realiza para crear valor al cliente.
Abarca desde la concepción del producto hasta la postventa.
Gestión de la cadena de suministros
Coordinación y supervisión de todos los procesos que implican el flujo de bienes, información y recursos.
Busca eficiencia, reducción de costos y satisfacción del cliente.
Tipos de cadenas de suministro
Tradicionales: Lineales, centradas en el producto.
Ágiles: Adaptables a cambios del mercado.
Verdes o sostenibles: Consideran impacto ambiental.
Digitales: Basadas en tecnologías como IoT o Big Data.
Importancia de las cadenas de suministro
Permiten la entrega oportuna de productos.
Reducen costos logísticos.
Mejoran la competitividad y la satisfacción del cliente.
Procesos claves en una cadena de suministro
Planeación: Pronóstico de la demanda.
Abastecimiento: Selección y gestión de proveedores.
Producción: Transformación de insumos.
Distribución: Logística de entrega.
Devoluciones: Gestión de productos defectuosos o retornados.
Temática 2: Indicadores Claves de Gestión (KPI)
¿Qué son los KPI?
Son métricas cuantificables que permiten evaluar el rendimiento de procesos o estrategias.
Ayudan a tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia.
Clasificación de los KPI
KPIs estratégicos: Miden metas a largo plazo.
KPIs operativos: Evalúan procesos diarios o semanales.
KPIs financieros: Controlan ingresos, costos, rentabilidad.
KPIs logísticos: Enfocados en tiempos, entregas, inventarios.
KPI utilizados en logística
Tiempo de entrega (OTD): Mide puntualidad.
Nivel de inventario: Control de existencias.
Rotación de inventario: Frecuencia de renovación.
Precisión en pedidos: Grado de cumplimiento del pedido correcto.
Costos logísticos por unidad: Control del gasto por producto.