Change management

Cambios del contexto y evolución temática

Contexto

Cambios en el entorno que afectan directa o indirectamente a una población determinada.

Nacional

Hechos que ocurren al interior de un país y dejan huella, en cuanto a la manera en que afectan su entorno, en diversos ambitos.

Ejemplo: en 2021 Colombia logró que su economía mejorara en un 9.9 %, tras un 2020 lleno de retos por la pandemia del Covid 19

Internacional

Es el conjunto de sucesos que impactan a varios países del mundo

Ejemplo: Durante el 2021 la región latinoamericana presentó un aumento de la inflación de un 7.1% en promedio.

Mercados

Situaciones ocurridas en diversas regiones del mundo, que son capaces de afectar la oferta y demanda de varios productos y servicios

Innovación tecnológica

Cambios de las necesidades de la población

Cambios de las dinámicas de mercado

Ejemplo: La bolsa de valores de Moscú se desplomó, a causa de las sanciones impuestas a Rusia, tras el inicio de la invasión a Ucrania

Enfoques

Recomendaciones y postulados que buscan la mejora general de la empresa

Estrategia

Core Competencies

Postulado que busca desarrollar en la empresa habilidades y procesos que le permitan crecer en el mercado y diferenciarse de otras compañías

Planeación

Habilidades organizativas

Liderazgo

Gestión de proyectos

Estructura

Innovación en procesos

Replanteamiento del funcionamiento organizacional, buscando mejorar en diversos aspectos, como producción, calidad, eficacia, entre otros.

Factores fundamentales

Mejorar costos

Distinguirse de la competencia

Generar impacto con productos innovadores

Quinta disciplina

Planteamiento de Peter Senge, que propone el aprendizaje en equipo, como alternativa a crear soluciones a largo plazo dentro de una empresa

Dominio personal

Identificarse con la organización

Modelos mentales

Comunicación sin barreras

Visión compartida

Combinar posiciones personales, en torno a la mejora empresarial

Aprendizaje en equipo

Fomentar el trabajo e interacción del equipo

Pensamiento sistémico

Generar procesos de cambio

Cambio

Proposición que genera avances de cualquier tipo en una compañía

Liderazgo

Motivación

Empoderamiento

Cambios para crecer

Mejorar la competitividad

Magnitud

Cambios que pueden ser grandes o pequeños

Plazo

Tiempos en los cuales son generados los ajustes a una empresa

Corto plazo

Mediano plazo

Largo plazo

Modelo Biasca

Postulado de transformación empresarial

Objetivo

Reparar cada elemento de la empresa que no sea funcional, para hacer a esta un ente competitivo

Alivianar el deterioro de la empresa, por medio de soluciones que preduren con el pasar del tiempo

Buscar el bienes tar de cada uno de los integrantes de la empresa, para poder incrementar la producción

Proceso por fases

Análisis

Ideas

Acción

Propuestas

Empresa no competitiva

Resizing

Cambio discontinuo

Empresa competitiva

Kaizen (mejora)

Cambio continuo

Ajustes para mejorar competitividad

Destacar características relevantes para una empresa

Naturaleza del cambio

Según magnitudes y características

Ajuste

Reconversión

Transformación

Revolución

Salvataje

Rescate financiero

Cambio continuo o discontinuo

Reflote

Renovación

Revitalización

Perestroika

Cambio de estrategia

Turn around

Buscar un nuevo plan

Ventajas competitivas

Hipercompetencia

Re-posicionamiento

Re-ubicación

Migración de valor

Restauración del valor

Co-evolución

Ajuste estructural

Facilitar la adaptación de la empresa a su contexto

Reestructuración

Resizing

Deconstruir

Demoler

Destrucción creativa

Reingeniería

Innovación en procesos

Mejoras

Reducción de costos

Análisis de valor

Mejora en la productividad

Incremento de utilidades

Mejora en la calidad

Gestión por objetivos

Gestión determinada en tiempos

Reingeniería

Mejoramiento continuo

Por: Wilson Alejandro Aguirre León