Derecho Bancario
Definición
El derecho bancario es el conjunto de normas jurídicas tendentes a regular la actividad de la banca y la intermediación en operaciones de crédito; el objeto de estudio de la materia son los sujetos que interactúan en las distintas operaciones bancarias y las instituciones de crédito.
La Banca en México
Banca múltiple
La banca múltiple está representada por instituciones que aceptan depósitos del público y realiza préstamos e inversiones de valores.
Banca de desarrollo
Instituciones que adquieren aportaciones, principalmente del gobierno federal, de préstamos del exterior y de la emisión de bonos y la aceptación de depósitos.
a)BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA (BANJÉRCITO)
b) BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS (BANOBRAS)
c) BANCO MEXICANO DE COMERCIO EXTERIOR (BANCOMEXT)
d) BANCO DE MÉXICO (BANXICO)
La Ley del Banco de México establece un régimen especial para la cobertura de vacantes, con objeto de que en ningún caso se interrumpa la secuencia de los periodos referidos, y no afecte la estabilidad económica del país.
Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
El NIP en el uso bancario mexicano
Usos y prácticas bancarias mercantiles
Un ejemplo, de la aplicación de los usos mercantiles aparece en la siguiente tesis jurisprudencial, que trata sobre la presunción de la aceptación de consentimiento de manera tácita en materia bancaria:
Depósito. Prórroga tácita del contrato celebrado con una institución bancaria. Localización: Séptima Época, Instancia: Tercera Sala, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, 187-192 Cuarta Parte, Página: 123, Tesis Aislada, Materia(s): Civil . Informe 1984, Segunda Parte, Tercera Sala, tesis 76, página 67. . Particularmente la LIC establece en el art. 6o., que: en lo no previsto por la presente ley y por la Ley de Banxico, a las instituciones de banca múltiple se les aplicarán en el orden siguiente: I. La legislación mercantil II. Los usos y prácticas bancarias y mercantiles III. El Código Civil para el Distrito Federal, y IV. El Código Fiscal de la Federación Las instituciones de banca de desarrollo se regirán por su respectiva ley orgánica y, en su defecto, por lo dispuesto en este artículo.
Marco Jurídico de la actividad Bancaria en México
•Ley de Instituciones de Crédito (LIC).
•Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito (LGOAAC).
•Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC). Ley y Reglamentos del Banco de México (LBM).
•Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).
•Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros (LPDUSF). Ley Federal de Instituciones de Fianzas (LFIF).
•Ley para Regular las Agrupaciones Financieras (LRAF).
•Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros (LGIySMS).
•Ley sobre Contrato de Seguro (LSCS). Ley de Sociedades de Inversión (LSI). Ley sobre el Mercado Valores (LMV).
•Ley Orgánica de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (LOCNBV). Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR).
•Ley de Concursos Mercantiles (LCM).
•Código de Comercio (CCo).
Principales operaciones Bancarias
Operaciones
Pasivas
• Recepción de depósitos
• Emisión de bonos bancariosbtema
• Emisión de obligaciones subordinadas
Operaciones
Activas
• Préstamo o crédito
• Apertura de crédito
• Crédito refaccionario
• Crédito documentario
• Crédito hipotecario
• Crédito de habilitación o avío
Operaciones
Neutrales
• Operaciones con oro, plata y divisas
• Cajas de seguridad
• Hacer efectivos créditos y pagos por cuenta de sus clientes
• Fideicomisos, mandatos y comisiones
• Pago de servicios