Desempleo en Panamá

Incentivo para la capacitación y mejora de habilidades

El desempleo puede motivar a los individuos a adquirir nuevas habilidades o mejorar las existentes para aumentar su empleabilidad

Fomenta la participación en programas de formación técnica y profesional

lo que a largo plazo puede elevar la calidad de la fuerza laboral

Posibilidad de reorganización del mercado laboral

Permite una renovación en el mercado laboral

dando oportunidad a que sectores emergentes contraten talento más adecuado

Facilita la movilidad laboral

permitiendo que trabajadores busquen empleos más acordes a sus capacidades y aspiraciones

Presión para la implementación de políticas públicas

El desempleo genera conciencia social y política sobre la necesidad de políticas efectivas para la creación de empleo

Puede impulsar reformas en educación

inversión y desarrollo económico para promover el crecimiento y la generación de empleo

---

r

El reciente informe de INEC revela también que el desempleo continuó reduciéndose este año. En agosto 2023, la tasa de desempleo se redujo a 7.4%. Para tener una idea del dinamismo en el mercado laboral de Panamá, en el año 2020, primer año de la pandemia, el desempleo se ubicó en 18.5%.

Desventajas (Contras) del desempleo en Panamá

Impacto económico negativo

Reducción del ingreso familiar

lo que disminuye el poder adquisitivo y afecta el consumo interno

Aumento de la pobreza y la desigualdad social

limitando el desarrollo económico sostenible

Consecuencias sociales y psicológicas

Incremento en niveles de estrés

ansiedad y depresión entre las personas desempleadas

Posible aumento de la delincuencia y problemas sociales debido a la falta de oportunidades laborales

Desperdicio de capital humano

Pérdida de talento y habilidades cuando los trabajadores permanecen desempleados por largos períodos

Dificultad para reintegrar a los desempleados al mercado laboral debido al deterioro de sus competencias y experiencia

Carga para el sistema de seguridad social

Mayor demanda de ayudas sociales y subsidios por desempleo

lo que puede saturar los recursos del Estado

Posible aumento de la informalidad laboral

reduciendo la recaudación fiscal y la protección social de los trabajadores