DIAGNOSTICOS ENDODOCIA
Examen intraoral
Analizar tejidos blandos, signos 
de caries, dientes con abrasión, atrición
restauraciones grandes o desadaptadas
Pruebas diagnosticas 
Se lleva acabo presionando 
con firmeza la zona periapical
Palpación: encontrar zonas 
dolorosas que pueden indicar 
el origen del dolor
Pruebas de sensibilidad pulpar
PSP: Prueba térmica con frio
PSP con calor: esta se hace por 
medio de una barra de 
gutapercha caliente
Prueba eléctrica: esta se hace
por medio del vitalometro
Prueba cavitaria: revisar la unión
amelo cementaría con el uso de un 
explorador
Prueba de estimulación 
directa: en casos donde sea 
evidente la exposición de la
pulpa por trauma
Prueba de anestesia selectiva
cuando el dolor es difuso, se realiza
con la técnica anestésica infiltrativa 
o antirreglamentaria
Examen
¿Cuándo comenzó el dolor?
Agudo 1 o 2 días 
Crónico 1 semana o mas
¿El dolor es continuo o intermitente?
Continuo-inflamación del tejido pulpar (pulpitis)
Intermitente-Pulpa en proceso de degeneración
¿El dolor es suave, moderado o intenso?
suave o moderado-asociado a enfermedades periodontales 
intenso- patología pulparundefined
¿El dolor es producido por un estimulo o es espontaneo?
Existen factores que modifican el dolor como calor, frio, dulce, acido, oclusión, cepillado o cambios de postura
Examen extraoral
Identificar asimetrías o 
presencia de lesiones
Pruebas diagnosticas
El paciente puede reportar
dolor facial en una zona 
determinada al tocarse
Percusión: hacer la prueba
primero con un diente sano 
para diferenciar la sensación 
se dan golpes suaves con el 
mango de un espejo
Movilidad: Grado de
 integridad del 
ligamento periodontal
Periodontitis Apical Aguda
Signos y síntomas
Dolor severo al contacto
Dolor considerable al morder 
Posible presión en la zona apical
Examen clínico
PSP Negativas 
Marcada sensible a la percusión
Dolor cuando se aplica presión
Posible presión en la zona apical
Hallazgos radiográficos
-Espacio del ligamento periodontal
  ligeramente ensanchado 
-posible perdida de la lamina dura
Tratamiento 
- Alivio de oclusión 
- Terapia endodóntica/retratamiento 
endodóntico
Periodonto Apical Sano
Signos y síntomas
Asintomático
No presenta signos ni
síntomas patológicos
Examen clínico
-No hay dolor a la percusión 
- Pruebas de sensibilidad pulpar
   negativas
Hallazgos Radiográficos
-Se observa espacio de cavidad 
  pulpar ensanchado
Tratamiento
Terapia endodóntica
Periodontitis Apical Crónica
Signos y síntomas
- Asintomático 
- Hallazgos durante examen de
rutina
Examen Clínico
-PSP Negativa 
-Puede presentar movilidad leve 
-El diente no es sensible a la percusión
-Posible presencia de fistula
Hallazgos Radiográfico
-Radiográficamente se observa 
área radiolúcida periapical
Periodontitis apical crónica
No supurativa 
No presenta pus
Terapia endodóntica 
Retratamiento endodóntica
Absceso periapical agudo
Signos y síntomas
-Es la evolución de una periodontitis  aguda 
-Sintomática 
- Dolor intenso a presión ligera, masticación y palpación 
- sensación pulsátil intensa 
- Puede haber molestia general
Examen clínico
- Inflamación intra o extraoral 
- Palpación y percusión positiva 
- Palpación necrótica e infectada
- Conducto despulpado e infectado 
- Conducto obturado e infectado
Hallazgos radiográficos
- Espacio del ligamento periodontal 
  ligeramente ensanchado
- Posible perdida de la lamina dura
Tratamiento
Drenaje y alivio oclusión
- Terapia endodóntica
- Retratamiento endodóntico
