ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
INSTRUCCIONAL
El maestro expone reiterada y severamente en forma oral y
visual, repite y hace repetir.l. El estudiante carece de
nociones y representaciones de lo real.
En cuanto a las relaciones , el trato hacia los
aprendices es severo, colocándoseles retos
difíciles, se les exige la máxima recepción, se
utilizan castigos y humillaciones para mantener
su disciplina
Conceptual y memoristica
Se limita a indicar el
punto de adquisición del conocimiento.
ACTIVISTA
Consiste en la manipulación y el aprender haciendo, ya que el
aprendizaje depende la experiencia.
Existe libertad para hablar y actuar,
el maestro no es el ser impotente que
lo sabe y lo regula todo.
simple, concreto, complejo y abstracto
Logros del estudiante
CONTEMPORÁNEOS
Tienen como base los estudios de Piaget, D. Ausubel y L. Vigotsky
... la psicología cognitiva contemporánea, debe defender lo relativo a los procesos psicopedagógicos del
aprendizaje, en el que el estudiante “tiene que reconstruir activamente los conceptos de la ciencia, incorporándolos a sus estructuras de pensamiento
y poniendo en ejecución los procesos psicológicos superiores”, implicando una acción mental más que motriz. Julian de Zubiría
Psicología Cognitiva
Accion mental, más que la motriz
TRADICIONALES HETEROESTRUCTURANTE
ESCUELA TRADICIONAL
Aprendizaje memorístico y mecánico
El docente es el centro de la enseñanza aprendizaje, el estudiante tiene un rol pasivo
Dimension repetitiva y normativa
Retención de los conocimientoe Evaluar para sumar
ACTIVAS AUTOESTRUCTURANTE
ESCUELA ACTIVA Y CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO
Aprendizaje directo, experencial por descubrimiento
El docente acompaña y propicia los instrumentos. el estudiante construye su conocimiento a partir de la interacción con el mundo.
Dimension Intelectual
Se evalua logros del estudiante con realcion a sus propios avances e intereses
CONTEMPORANEAS INTERESTRUCTURANTE
MODELOS DIALOGANTESHISTÓRICO CULTURALES
Aprendizaje mediado, reflexivo, significativo
" hay que reconocer que el conocimiento se construye por fuera de
la escuela,, pero que es reconstruido de manera activa e interestructurada a
partir del diálogo pedagógico entre el estudiante, el saber y el docente y que
para que ello se presente,, es condición indispensable contar con la mediación
adecuada de un maestro" Julian de Zubiría Samper
Dimensión Cognitiva, afectiva y práxica
Oportunidad de aprendizaje. Evalúa dominio y apropiación
EVALUACION
METODOLOGIA
RELACION DOCENTE-ESTUDIANTE
MAPA CONCEPTUAL N°1 ANGELICA MARINA MENCO MEDIACION CON LAS TIC
DIMENSION
SOFTWARE DE SISTEMA
DEFINICIÓN
Es el software
Tipos de Sistemas Operativos
Sistemas operativos de Windows
Sistemas operativos de Mac
Sistemas Operativos Libres