ETAPAS PARA EL INICIO DE UNA INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
PLANEACIÓN
En esta fase se debe tener claro: ¿Qué se va a investigar? ¿Cómo, cuándo y donde se va a realizar la investigación? por medio de estas respuestas conoceremos la población objetiva que se va a investigar, los tipos de datos y de informe que serán necesarios.
Al momento de establecer un plan de investigación se deben tener claros unos procedimientos que nos ayuden a cumplir los objetivos.
Se refiere a que la información, debe ser clara de tal manera que sus resultados puedan ser medibles y comparables con los de otras investigaciones similares
Determinar el tipo de investigación que se va a realizar, si es descriptiva, experimental o investigación controlada y si es explicada o analítica.
Determinar si la investigación ya se había realizado antes, y si es así investigar si cumplió el objetivo propuesto y si la información está actualizada..
Establece si va a estudiar toda la población o un parte de ella. si es para toda la población se realiza una investigación exhaustiva o censo y si es una parte se realiza por muestreo.
se establecen los medio que serán utilizados para recolectar la información, ya sean entrevistas, cuestionarios, observación, entre otros.
RECOLECCIÓN
Control de las encuestas.
- Revisión de las encuestas inconclusas.
- Calidad y consistencia de las respuestas.
- Cumplimiento de los plazos.
- Diseño instrumentos de selección
Para la recolección de datos es importante contar con un plan de trabajo el cual nos estipula las preguntas planteadas, cifras, operatividad de la información e instrumentos de medida brindando confiabilidad y validez al proceso
PRESENTACION DE LOS RESULTADOS.
En términos generales se puede decir que es un informe que contiene:
- Planteamiento del problema.
- Objetivos de la investigación.
- Hipótesis que se quiere probar.
- Breve explicación de la metodología adoptada y el tamaño de la muestra.
- Se puede incluir copia del formulario utilizado para recolectar la información.
- Y también se puede incluir un apéndice donde se incluyan cuadros mas generales.
ANALISIS
Análisis y evaluación estadística de los resultados.
- Análisis y evaluación técnica de acuerdo con la naturaleza de la investigación.
ORGANIZACIÓN
Revisión y corrección de la información.
- Presentación de la información mediante cuadros, tablas y gráficos.