LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Una propuesta ordenada y coherente de
acciones que busca satisfacer una necesidad o solucionar un problema individual o empresarial.
ESTUDIOS DE VIABILIDAD
Recopilar, analizar y evaluar los
diferentes tipos de información
cuya finalidad sea determinar si
la idea de negocio es viable o no
LAS VARIABLES 
CONTROLABLES POR
EL DECISOR.
Variar el resultado de
un mismo proyecto,
dependiendo de quien
sea el.
ETAPAS DE UN PROYECTO
ESTUDIOS DE 
PRE-INVERSIÒN
Al estudio de la viabilidad
económica de las diversas
opciones de solución
identificadas para cada una
de las ideas de proyecto.
PREFACTIBILIDAD
Niveles esencialmente
dinámicos al igual que los 
niveles de factibilidad es 
decir: proyectan los costos
y beneficios a lo largo del 
tiempo con base en 
criterios cuantitativos
basándose en información
secundaria.
- La información tiende a
  ser demostrativa y se
  recurre a información de
  tipo primaria
EL DECISOR
Un inversionista,
financista y/o
un analista.
LAS VARIABLES NO 
CONTROLABLES POR
EL DECISOR.
En el resultado 
del proyecto
LAS OPCIONES O
PROYECTOS QUE
SE DEBEN EVALUAR
solucionar un problema o
aprovechar una oportunidad
de negocio.
E. DEL ENTORNO
CULTURAL
Realizar un analisis descriptivo
para comprender los valores y
el comportamiento de los clientes
potenciales, proveedores,
tradiciones, preferencias, gustos.
E. DEL ENTORNO
DEMOGRAFICO
Determinar el comportamiento
de la poblacion atendida por 
otras empresas, aquellas por
atender con el proyecto, donde
se analizan factores como edad
sexo, educacion, ocupacion,
personas empleadas,
desempleadas, etc.
E. DEL ENTORNO
TECNOLOGICO
Identificar tendencias de la
innovacion tecnologica en los
procesos de produccion 
ofreciendo siempre lo mejor
en comparacion a la
competencia.
LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD
SE CLASIFICAN
IDEA
- Identificar nuevas
  oportunidades o 
  necesidades.
- Reducir costos.
- llevar a cabo nuevas
   operaciones.
- Brindar una mejor
  calidad en sus 
  productos y procesos.
- Satisfacer necesidades
OPERACIÒN
La etapa en la que la
inversion ya
materializada esta en
ejecucion
- El uso de una nueva
  maquina que
  reemplazo a otra 
  anterior.
- El mayor nivel de
  produccion observado
  como resultado de
  una inversion en la
  ampliacion de la 
  planta.
