La tecnología

La tecnología

Según National Research Council, las personas asociaban la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua,
píldoras anticonceptivas y hornos microondas

Incluye artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los
humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador.

La tecnología

- Resuelve problemas
- Satisface necesidades individuales y sociales

La tecnología es mucho más importante, ya que podemos adquirir conocimiento

Involucra

1.  Los artefactos: 
Son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana.
Ejempl

1. Los artefactos:
Son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana.
Ejemplos: reloj, tijera, zapatos, lapicero.

2. Los procesos: 
Son fases operativas sucesivas que posibilitan la transformación de recursos y situaciones para alcanzar ob

2. Los procesos:
Son fases operativas sucesivas que posibilitan la transformación de recursos y situaciones para alcanzar objetivos y desarrollar productos y servicios esperados
Se ocupan de decisiones que involucran: relaciones complejas entre propósitos, recursos y procesos para obtener un producto o servicio.

3. Los sistemas: 
Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados

3. Los sistemas:
Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo
Involucran: componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se realizan en diversos contextos: salud, transporte, hábitat, comunicaciones, industria y comercio, y otros

La tecnología: múltiples
relaciones y posibilidades

1. Tecnología y técnica: 
-Antes, la técnica, se llamaba,  “techne” y se refería, a la habilidad para el hacer y el saber-hac

1. Tecnología y técnica:
-Antes, la técnica, se llamaba, “techne” y se refería, a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, si no también al arte.

- La tecnología,
Involucra el conocimiento, o “logos”, es
decir, responde al saber cómo hacer y por qué,

2. Tecnología y ciencia:
National Research Council nos comenta que la tecnología y la ciencia se diferencian, ya que la cienc

2. Tecnología y ciencia:
National Research Council nos comenta que la tecnología y la ciencia se diferencian, ya que la ciencia busca entender el mundo natural y la tecnología modifica el mundo para
satisfacer necesidades humanas, y se afectan mutuamente, comparten procesos de construcción de conocimiento.

3. Tecnología, innovación, invención y descubrimiento
- La innovación: 
implica introducir cambios para mejorar artefactos, I

3. Tecnología, innovación, invención y descubrimiento
- La innovación:
implica introducir cambios para mejorar artefactos, Implica tomar una idea y llevarla a la práctica para la utilización por parte de la sociedad.
Ejemplos: mejoramiento de la bombilla, los nuevos teléfonos
o las aplicaciones diversas del láser.

- La invención: Corresponde a un nuevo producto,
sistema o proceso inexistente hasta el momento.
Ejemplo: La creación del lás

- La invención: Corresponde a un nuevo producto,
sistema o proceso inexistente hasta el momento.
Ejemplo: La creación del láser, del primer procesador, de la
primera bombilla eléctrica, del primer teléfono o
del disco compacto.

-El descubrimiento: es un hallazgo de un
fenómeno que estaba oculto o era desconocido, como lo fue: la gravedad, la penicilin

-El descubrimiento: es un hallazgo de un
fenómeno que estaba oculto o era desconocido, como lo fue: la gravedad, la penicilina, el carbono catorce
o un nuevo planeta.

4. Tecnología y diseño:
Por medio del diseño se busca solucionar y satisfacer necesidades presentes o futuras, El diseño
invo

4. Tecnología y diseño:
Por medio del diseño se busca solucionar y satisfacer necesidades presentes o futuras, El diseño
involucra procesos de pensamiento relacionados
con la anticipación, la generación de preguntas, la detección de necesidades, las restricciones y especificaciones,

5. Tecnología e informática:
Son un conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsq

5. Tecnología e informática:
Son un conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información, estas tecnologías hacen parte de las (TIC) y están representadas, en el teléfono digital, la radio, la televisión, etc.

Nos permite desarrollar: proyectos y actividades tales
como la búsqueda, la selección, la organización, el almacenamiento, la recuperación y la visualización de información, la simulación, el diseño asistido, la manufactura.

6. Tecnología y ética: 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son fuente de discusiones éticas relaciona

6. Tecnología y ética:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son fuente de discusiones éticas relacionadas con su uso y con las situaciones de amenaza, algunos ejemplos son: privacidad y la confidencialidad, con los derechos de propiedad de los programas, responsabilidad, condiciones de
equidad

Se organizan en 5 grupos de grados. Para cada grupo de grados, se establecen
cuatro componentes.

Grado:
Está organizada por grupos de grados según el sistema educativo colombiano, así:
✔ De Primero a Tercero
✔ De Cuarto a Quinto
✔ De Sexto a Séptimo
✔ De Octavo a Noveno y
✔ De Décimo a Undécimo

Componentes:
Las competencias para la educación en tecnología están organizadas según cuatro componentes básicos interconecta

Componentes:
Las competencias para la educación en tecnología están organizadas según cuatro componentes básicos interconectados.

1. Naturaleza y evolución de la tecnología:
Características y objetivos de la tecnología, a sus conceptos fundamentales (sist

1. Naturaleza y evolución de la tecnología:
Características y objetivos de la tecnología, a sus conceptos fundamentales (sistema, componente, estructura, función, recurso, optimización, proceso, etc.).

Reconozco y describo la importancia de algunos
artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas
en mi entorno y en el de mis antepasados.

Ejemplos:
- Identificar que artefactos se utilizan hoy y que no sé
empleaban en épocas pasadas.
- Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y
elementos naturales.

2. Apropiación y uso de la tecnología:
Utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología
(artefactos, productos, pr

2. Apropiación y uso de la tecnología:
Utilización adecuada, pertinente y crítica de la tecnología
(artefactos, productos, procesos y sistemas) con el fin de optimizar, aumentar la productividad, facilitar la realización
de diferentes tareas

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno
cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Ejemplos:
- Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus
características físicas, uso y procedencia.
- Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los
utilizo racionalmente.

3. Solución de problemas con tecnología:
Manejo de estrategias en y para la identificación, formulación
y solución de problem

3. Solución de problemas con tecnología:
Manejo de estrategias en y para la identificación, formulación
y solución de problemas con tecnología, así como para la jerarquización y comunicación de ideas.

Reconozco y menciono productos tecnológicos que
contribuyen a la solución de problemas de la vida
cotidiana.

Ejemplos:
- Indago cómo están construidos y cómo funcionan algunos
artefactos de uso cotidiano.
- Ensamblo y desarmo artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas.

4. Tecnología y sociedad: y sus 3 aspectos
- Las actitudes de los estudiantes hacia la tecnología, en
términos de sensibiliza

4. Tecnología y sociedad: y sus 3 aspectos
- Las actitudes de los estudiantes hacia la tecnología, en
términos de sensibilización social y ambiental, curiosidad, cooperación, trabajo en equipo, apertura intelectual, búsqueda, manejo de información y deseo de informarse.

- La valoración social que el estudiante hace de la tecnología para reconocer el potencial de los recursos, la evaluación
de los procesos

- La participación social que involucra temas como la ética y responsabilidad social, la comunicación, la interacción social, las propuestas de soluciones y las participaciones

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio
elementos naturales de artefactos elaborados con
la intención de mejorar las condiciones de vida.

Desempeños: 
Son pistas que ayudan al docente a valorar la competencia en sus estudiantes. Contienen elementos, conocimientos

Desempeños:
Son pistas que ayudan al docente a valorar la competencia en sus estudiantes. Contienen elementos, conocimientos, acciones, destrezas o actitudes deseables para alcanzar la competencia propuesta.

La alfabetización en tecnología

La alfabetización en tecnología

Con esta se busca que individuos y grupos tengan la capacidad de comprender, evaluar, usar y transformar objetos, procesos y sistemas tecnológicos,

La alfabetización se extiende, a las ciencias, a las matemáticas y a la tecnología, y se relaciona con la capacidad para identificar, comprender y utilizar los conocimientos propios de estos campos.

El sentido y los alcances de
la alfabetización en tecnología

Incrementar el interés de los estudiantes, por medio de la motivación a través del estímulo de la curiosidad científica y tec

Incrementar el interés de los estudiantes, por medio de la motivación a través del estímulo de la curiosidad científica y tecnológica.

Reconocer la naturaleza del saber tecnológico
 como solución a los problemas que contribuyen a la transformación del entorno.

Reconocer la naturaleza del saber tecnológico
como solución a los problemas que contribuyen a la transformación del entorno.

La reflexión crítica frente a las relaciones entre la tecnología y la sociedad, como producto cultural, la actividad en cienc

La reflexión crítica frente a las relaciones entre la tecnología y la sociedad, como producto cultural, la actividad en ciencia y tecnología.

Propiciar el reconocimiento de diferentes
 estrategias de aproximación a la solución de
 problemas con tecnología, tales como

Propiciar el reconocimiento de diferentes
estrategias de aproximación a la solución de
problemas con tecnología, tales como el diseño,
la innovación, la detección de fallas y la investigación.

La meta de la alfabetización tecnológica es proveer a las personas de herramientas para participar asertivamente
en su entorn

La meta de la alfabetización tecnológica es proveer a las personas de herramientas para participar asertivamente
en su entorno de manera fundamentada.