historia baloncesto - Mapa Mental

historia baloncesto

Primeras normas de la historia del Baloncesto
La pelota puede ser lanzada en cualquier dirección con una o dos manos.
Nunca se podrán utilizar los puños.
No se podrá correr con la pelota en las manos sin botarla.
La pelota se tendrá que sostener con las manos, nunca con los hombros.
No se podrá derribar de ninguna manera al oponente. La primera vez que se infrinja esta regla contará como una
falta. La segunda vez se expulsará al jugador hasta que se enceste nuevamente. Si la falta ha sido grave o
intencionada, se le expulsará
Si un jugador comente tres faltas consecutivas, se contará como una canasta para el equipo contrario.
La canasta se consigue cuando la pelota se lanza o se golpea, entra en la cesta y se queda ahí.
Si la pelota sale de los límites permitidos, será devuelta al campo por el jugador que la sacó fuera. En caso de
disputa, será el arbitro el que lo haga.
La pelota se pondrá en juego antes de 5 segundos. Si tardara más tiempo, se pasa al oponente. Cualquier retraso
intencionado será sancionado con una falta.
El arbitro será el que juzgue siempre a los jugadores pitando faltas o infracciones a las reglas.
El arbitro contará con un ayudante que podrá aconsejarle en las ocasiones que lo requiera el juego.
El tiempo de juego será de 15 minutos cada parte y 5 minutos de descanso en medio.

Defensas de zonas (se defiende una zona del campo sea
cual sea el atacante) .
Defensas presionantes. .
Defensas mixtas (parte de los defensas en zona y parte en
hombre) .
Defensas alternativas (se alternan zonas y hombre en
función de unas claves o señales).

El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un
deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores
cada uno. El objetivo es introducir la pelota (balón) en el aro
(cesta o canasta) del equipo contrario, que se encuentra
ubicado a 3,05 metros de altura.

¿Qué es el lanzamiento en el baloncesto y sus tipos?
Tiro libre: este tiro se realiza cuando ha habido una falta contra algún jugador. ... Tiro en estático:
es un tiro muy sencillo que se realiza cuando el jugador se encuentra cerca del área del contrario.
Consiste en lanzar el balón a canasta estando de pie. Entrada a canasta: este es uno de los más
populares en baloncesto.

comenzó una fría mañana de diciembre de 1891. Los
estudiantes de Springfield se dirigieron al gimnasio,
donde les esperaba el Dr. Naismith, profesor de
educación física. En aquel momento desconocían que
estaban formando parte del origen del deporte de la
canasta, y que su querido maestro sería, nada más y
nada menos, que su inventor.

Primer partido en la historia del Baloncesto

El primer partido que se jugó en la historia del baloncesto
fue unos días antes de las Navidades de 1891. Ese
partido lo disputaron nueve escolares contra otros nueve.
Durante el transcurso del mismo se modificaron y fijaron
algunas reglas del basket, como por ejemplo el salto
inicial, algo que Naismith no había desarrollado desde el
principio.
En muy poco tiempo, Naismith se vio sobrepasado por
los acontecimientos. El baloncesto se hizo tan popular
que no pudo controlarlo. El nuevo juego se extendió
como la pólvora. La Universidad de Springfield pertenecía
a la Asociación de Jóvenes Católicos (YMCA), y esta
asociación ayudó mucho a ello.
En 1892 se realizó una gira de exhibición del nuevo juego
por todo el Este y ese mismo año se jugó el primer
partido con público. En 1893 se celebró el primer
campeonato y tres años más tarde el primero con carácter
nacional.

地図を中央に表示するには、ここをクリックしてください。
地図を中央に表示するには、ここをクリックしてください。