La contratación laboral

Características de la relación laboral

Voluntariedad

Ajenidad

Dependencia

Remuneración

Aplicación de normas laborales

Principio de norma mínima

Principio de norma más favorable

Principio de irrenunciabilidad de derechos

Principio de condición más beneficiosa

Regulación del contrato de trabajo

De mayor a menor jerarquía

Normativa de la Unión Europea

Constitución española

Convenios y tratados internacionales

Disposiciones legales

Reglamentos

Convenios colectivos

De empresa

De provincia

De CCAA

De ámbito nacional

Contrato de trabajo

Usos y costumbres

Gestión de la contratación laboral

Afiliación y alta de trabajadores

Plazo

Antes del inicio de la actividad laboral

Comunicación del contrato y su copia básica al SEPE

Plazo

Diez días hábiles

Información a los representantes de los trabajadores

Plazo

Diez días

Información a los trabajadores

Plazo

Dos meses

Contratación

Mayores de 18 años

Libremente

Mayores de 16 y menores de 18 años

Emancipado

Menores de 16 años

Espectáculos públicos

Extranjeros

Personas de la EU

Libremente

Resto de personas

Permiso de trabajo y residencia

Familiares

Excluidos

Excepto

Asalariados

Sujetos del contrato de trabajo

Trabajador

Empresario

Elementos del contrato

Consentimiento

Objeto

Causa

Contenido del contrato

Identificación de las partes

Grupo profesional del puesto de trabajo

Centro de trabajo

Duración y distribución de la jornada de trabajo

Fecha de comienzo de la relación laboral

Periodo de prueba

Técnicos titulados

Seis meses

Demás personas

Empresas >25 trabajadores

Dos meses

Empresas <25 trabajadores

Tres meses

Contrato en prácticas

Titulados de GS o CP nivel 3

Dos meses

Titulados de GM o CP nivel 1 o 2

Un mes

Contratos temporales hasta 6 meses

Un mes

Salario base, complementos y periodicidad de pagos

Duración de las vacaciones

Legislación aplicable

Cláusulas adicionales