las 9 competencias de un investigador

1) Plantear
un problema

investigar un tema que uno conoce bien

volverlo un protocolo de investigación

2) Elaborar un
marco contextual

Abordar un problema de investigación

construyendo un marco conceptual

3) Revisar el
estado del arte

se refiere a los conocimientos
más avanzados y sus principales bases científicas

ENCICLOPEDIAS

BASES DE REVISTAS Y DOCUMENTOS CIENTÍFICOS

TESIS DOCTORALES

BASES DE DATOS CON TESIS, LIBROS Y ARTÍCULOS DE PAGO

4) Crear y validar un
instrumento de recolección
de datos

saber diseñar un instrumento de recolección de
datos

creando un instrumento de recolección de datos

5) Construir y
validar modelos

es una explicación simplificada de la
realidad.

consta de dos reglas de
operación básicas.

1) Reglas de representación
de entradas y salidas.

2) Reglas de
estructura interna

Existen seis tipos de modelos

físicos

matemáticos

conceptuales

gráficos

analógicos

complejos

preguntas de investigación

¿Qué es un investigador?

¿Qué modelos de competencias de un
investigador existen en la literatura?

¿Cuáles son las competencias universales de un
investigador según el Modelo LART para todos
los campos del saber?

6) Dominar técnicas
de análisis de datos

hay tres grandes grupos de técnicas de
análisis de datos

1) técnicas de estadística
descriptiva e inferencial para datos univariados,
bivariados y multivariados

2) técnicas de análisis
cualitativo

3) técnicas de simulación

7) Dominar el estilo de
redacción científica

Son tres los aspectos fundamentales que deben
desarrollarse para dominar la competencia 7

1) Aprender las técnicas de citación científica

2) aprender el estilo de redacción científico

3) conocer la estructura de los trabajos de
investigación

8) Presentar trabajos
de investigación en
congresos

se refiere a participar en eventos cientificos

dar a conocer sus hallazgos y discusiones de manera efectiva

participar hace que establezcas contactos

9) Idiomas y
conocimientos de arte
y cultura universal

se refiere a los conocimientos de idiomas ,arte y cultura universal.(seria una meta)

un investigador debe ser capaz de hablar distintos idiomas para comunicarse con distintos investigadores

acceder a fuentes de información y estableces colaboraciones