//
//

lineamentos de política para la atención educativa a poblaciones vulnerables

Educación inclusiva

- Exclusión
- Marginalidad
- Diferencia
- Integración
- Equidad
- Individualismo

Estrategias

Recursos pedagógicos

Resolución de conflictos de diferencia

En este caso el objetivo es encontrar una solución lo antes posible para evitar que el conflicto escale y se pueda continuar trabajando sin que surjan problemas.

Aprendizaje, colaborativo, consenso

son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo.

DIVERSIDAD

La diversidad refiere a la diferencia, la existencia de la variedad o la abundancia de cosas de distintas características.

El concepto de diversidad es aplicable en muchos y de los más distintos casos, por ejemplo se puede aplicar a los diferentes organismos vivos, a los distintos modos de aplicación de técnicas, a la diversidad de elecciones individuales, entre otro

- La inclusión es vista como un proceso y respuesta a la diversidad de necesidades de todos los aprendices a través de la participación en el aprendizaje, las culturas las comunidades y la reducción de la exclusión en y desde la educación.

-La inclusión es un proceso de abordaje y respuestas a la diversidad en las necesidades de todos los alumnos a través de la creciente participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y de la reducción de la exclusión dentro y desde la educación.

Bibliografía

La idea principal de este tipo de aprendizaje es que el conocimiento puede ser creado dentro de un grupo mediante la interacción de varios de sus miembros.

- Saviñón, M. (2015). Mapa conceptual ed. inclusiva [en línea] Es.slideshare.net. Disponible en: https://es.slideshare.net/elisavi13/mapa-conceptual-ed-inclusiva [Consultado el 12 de noviembre de 2019].


- Cruz, P. (2013). Mapa conceptual de diversidad cultural. [en línea] Slideshare.net. Disponible en: https://www.slideshare.net/PEDROMTZCRUZ/mapa-cpnceptual-de-diversidad-cultural [Consultado el 12 de noviembre de 2019].

- Beltrán-Villamizar, Y. I., Martínez-Fuentes, Y. L., & Vargas-Beltrán, Á. S. (2015). El sistema educativo colombiano en el camino hacia la inclusión: Avances y retos. Educación y Educadores, 18(1), 62-75. Recuperado de: http://bit.ly/2qzn0YF

La educación inclusiva como enfoque busca dirigirse a las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos concentrándose especialmente en aquellos que son vulnerables a la marginalización y la exclusión.

Diversidad biológica

Diversidad sexual

Diversidad funcional

La diversidad funcional es un fenómeno, característica o hecho de todos los individuos de la sociedad.

La diversidad sexual es una expresión que se usa para referirse a los diferentes tipos de orientación sexual o identidad de género.

La diversidad biológica o biodiversidad hace referencia a la inmensa variedad de seres vivos que existen en la tierra.

Bibliografía

- Sánchez, M. (2019). Diversidad marco T. Sánchez. [en línea] calameo.com. Disponible en: https://es.calameo.com/read/004830347bf94e1f706a2 [Consultado el 12 de noviembre de 2019]. - Significados (2019). SIGNIFICADO DE DIVERSIDAD. [en línea] Disponible en: https://www.significados.com/diversidad/ [Consultado el 12 de noviembre de 2019]. - Castañeda, F. (2015). Mapa conceptual de la cultura de la diversidad y la educación. [en línea] Es.slideshare.net. Disponible en: https://es.slideshare.net/fernandocastaneda735507/mapa-conceptual-la-cultura-de-la-diversidad-y-la-educacion [Consultado el 12 de noviembre de 2019].

Cualidad de diverso o variado.

- Fragmentación
- Caridad
- Exclusión
- Indiferencia
- Individualismo

- Convivencia social
- Ética de identidad
- Reconocimiento social de diferencia
- Fomento de particularidad
- Tolerancia

Diversidad cultural

Nosotros y los otros

Los otros

Los discapacitados

Los que están fuera

Los diferentes

Los objetos

Nosotros

Los capaces

Los que estamos dentro

Los sujetos

Los normales

Educación

Motora

La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman.

Identidad

Es la que hace que uno sea sí mismo y no otro. Se trata de un conjunto de rasgos personales que conforman la realidad de cada uno y se proyecta hacia el mundo externo.

El proceso multidireccional mediante el cual se transmite conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.

La diversidad frente a la normalidad y la discapacidad

Espacio donde los cuiden bien.

Se deben manejar las dificultades las cuales son:

Física

Cognitiva

Motora

Sensorial

Tipos de diversidad

Diversidad lingüística

Diversidad étnica

Diversidad cultural

La diversidad cultural o diversidad de culturas refleja la multiplicidad.

La diversidad étnica es la unión de diferentes pueblos en una misma sociedad.

Se refiere a la existencia de una multiplicidad de lenguas dentro de un espacio geográfico.

Fases de la inclusión

Integración

Inserción

Modelo clínico asistencial

Necesidades educativas especiales

Discapacidad

Deficiencia

Minusválida

Inclusión

Modelo social

Barrera para el aprendizaje, el juego y la participación

Educación para todos

Educación inclusiva en Colombia

El sistema educativo colombiano en el cambio hacia la inclusión

Se destacan cuatro características esenciales las cuales son la disponibilidad, aceptabilidad, adaptabilidad y accesibilidad.

El sistema educativo colombiano en el cambio hacia la inclusión.

Colombia ha avanzado en el reconocimiento de la educación inclusiva como principio infalible en la búsqueda de la educación.

Políticas y estrategias

Grupos de atención prioritaria

Enfoque de educación inclusiva

Participación de la comunidad

Atención alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

Principio de integración académica, haciendo énfasis en personas con limitaciones o con capacidad o talentos excepcionales.

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Creación de aulas de apoyo especializadas para la atención de alumnos con NEE, y unidades de apoyo integral conformadas por docentes y profesionales interdisciplinarios.

Responsables y recursos

La secretaria de educación son los encargados de garantizar los procesos y los recursos para la inclusión en las instituciones públicas de sus municipios de competencia.

Promueven el respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales en condiciones de equidad de grupo vulnerables.

Evaluación y seguimiento

Herramienta de autoevaluación de la gestión inclusiva, para el reconocimiento del estado actual de la atención a la diversidad, y el análisis de las fortalezas y oportunidades de mejoramiento.

Niveles educativos

Educación inclusiva en todos los niveles de formación, por ello, el MEN estableció una guía de educación inclusiva orientada principalmente en las instituciones de educación básica y media.

Formación docente

Se prevé una ruta metodológica para la transformación de las instituciones educativa.

Diseño curricular

Atienden exclusivamente a personas con limitaciones.