Postmetrópolis
Definición
Ciudad globalizada, a la que supone envuelta en 
un radical proceso de transición que 
comenzó en la ciudad moderna, fruto de la 
tercera revolución urbana
Características
Convergen procesos 
de desterritorialización
y reterritorialización
Debilitamiento de
la idea del lugar
Lo urbano es 
inseparable de 
lo no urbano
Límites entre 
interior y exterior
se han difuminado
Discursos
Reestructuración
económica
espacio de producción 
cuyos hilos penetran cada 
una de las fibras de la ciudad
Globalización
del capital, trabajo 
y cultura
Cosmópolis tremendamente 
heterogénea
Reestructuración del 
espacio urbano
Procesos combinados de 
descentralización y 
centralización
Social
Fractaliza, fragmentada 
y polarizada;
Archipielago de 
ciudades carcerlarias
Espacios que se asemejan
a fortalezas y que cuentan 
con unas sofisticadas tecnologías 
de vigilancia y detención que
responden a una ecología del miedo
Nuevo Giro
Ocasionado por
Reestructuración
del capital
Inicio de 
luchas 
colectivas
Revoluciones Urbanas
Primera
Primeros asentamientos 
urbanos preagrícolas
de cazadores, recolectores 
y comerciantes
Surgimiento del concepto
de aglomeración urbana
o sinecismo
Segunda
nuevas formas de control y 
regulación social
y espacial territorialmente 
definidas, basadas en la realeza, 
el poder militar, la burocracia,
las clases, la propiedad, 
la esclavitud, el patriarcado 
y el imperialismo
Tercera
Modernidad y 
emergencia de 
la metrópolis
industrial moderna
Los Ángeles
Posterior al 
fin de la Guerra Fría
Recesiones más 
dramáticas de 
la ciudad
Humor de 
la población
Se volvió tenso
y lleno de miedo
Los Ángeles negro
Desmoronamiento 
de la globalización
inexorable
