Presentaciones electrónicas eficaces
2.1 Perspectiva de la presentación
Una presentación es el acto en el cual una persona comunica cierta información a una audiencia.
2.1.1 Elementos que intervienen en una presentación
Presentador: Es la persona que comunica un mensaje
Audiencia: Es la persona o grupo de personas a las que se les presenta el mensaje
Mensaje: Es el contenido de la presentación.
2.1.2 Factores inmersos en las presentaciones
Canales de comunicación
Verbal: Palabras que emplea el presentador
Vocal: Características de la voz
Visual: Expresiones faciales, los gestos, actitudes, etc.
Percepción: Impresión o sensaciones que experimenta la audiencia ante el presentador y el mensaje
Retroalimentación: Respuesta espontánea de la audiencia al mensaje del presentador, durante la exposición.
2.1.3 Tipos de presentación
Relación presentador-audiencia: Relación entre el presentador y la audiencia. Pueden ser internas o externas.
Presentación interna: Presentador y audiencia pertenecen a la misma organización, e incluso puede subclasificarse en ascendente y descendente
Presentación por objetivos: Se clasifican según sus características predominantes o el propósito que se pretende
Presentación recreativa: Trata de entretener a la audiencia en forma amena
Presentación externa: El contenido del mensaje debe ser claro
Presentación informativa: Transmite conocimientos
Presentación promocional: El objetivo debe estar bien especificado
2.1.4 Atributos de una presentación eficaz
Objetivos de las presentaciones: Son utilizadas para alcanzar con éxito diversos objetivos
A los individuos: Presentarse como un individuo competente, demostrar su dominio, iniciativa, organización y creatividad, resaltar sus cualidades y potencialidades como líder y persuadir a otrosundefined
A las organizaciones: Promover servicios, difundir internamente la información, mejorar imagen y expone la organización
2.1.5 Presentaciones electrónicas como apoyo tecnológico
- Presentaciones atractivas y en pocos minutos
- La presentación se visualiza
- Se dispone de plantillas o formatos predefinidos
- Las diapositivas pueden incluir elementos de multimedia
- Incluir transiciones entre diapositivas - Gráfica datos y crear tablas.
- Facilita la edición
2.2 Planeación de la presentacion
Es una presentación eficaz
2.2.1 Tareas en el proceso de la planeación
Proceso de planeación: Debe ser planificado por el presentador
Documentación: Guardar la fecha y el tiempo en el que está programada la presentación
Identificación de contactos: Conocer a la coordinadora del evento
Fuentes de información: Poner citas textuales
Prueba de la presentación: Es conveniente realizar las pruebasundefined
Planeación de la presentación electrónica: Apoyo visual necesario en toda exposición
Recursos de ayuda a la planeación: Desarrollar un plan de acción y emplear formularios especiales
Plan general de acción: Se proyectan las acciones o tareas necesarias
Listas de planificación: Portada (LPP). Audiencia (LPA). Lugar (LPL).
Retroalimentación: Va dirigido a la audiencia de manera individual al concluir la exposición
2.3 Estructura
Se encarga de orientar las acciones que se llevan a cabo en una presentación; Estructura el contenido de la presentación.
2.3.1 Organización del mensaje
Contenido textual: Expresión, con el modo de plasmar el objetivo, el enfoque y el concepto esencial
Objetivo: Guía a las personas para que compren, inviertan, utilicen, elijan, cambien, etc.
Enfoque
Perspectiva. El enfoque ideal tiene en cuenta el punto de vista de la audiencia.undefinedundefined
Persuasión. Aludir a los motivos o razones principales por las que las personas deben aceptar, aprobar o adoptar lo que se les presenta.undefined
Percepción. Depende del modo en que lo perciba la audiencia.
Concepto esencial: Es foco de atención y aclara la esencia del mensaje en una presentación.undefined
Aplicación del contenido textual
Concentración. Explica y es llamativo para la audiencia
Coherencia. Comprende con facilidad el sentido del mensaje.
Cohesión. Mantiene unidos los elementos de un mensaje
2.3.2 Componentes de una presentación eficaz
Entrada o apertura:
- Introducción. Invitación a la audiencia y debe ser elaborada con cuidado, creatividad y entusiasmo.
- Visión previa. Texto que anticipe el mensaje principal
Puntos clave a desarrollar:
- Cuerpo del mensaje. Es el contenido de la presentación
Una salida:
- Conclusiones. Resumen los puntos clave y cierran la presentación
2.4 Técnicas de diseño
Proyecta las ideas y la información que se comunicará en cada componente de la presentación.
El propósito es organizar el contenido del mensaje y ayudar al orador
2.4.1 Tipos de diseño
Modelo de diseño: Práctica que ayuda a crear una imagen mental de la estructura del mensaje y pone en orden las ideas.
2.4.2 Medios electrónicos de apoyo
Apoyo audiovisual eficaz: Utilizan sonidos e imágenes para complementar el mensaje. Animan a la audiencia.
Medios audivisuales
Proyectados: Acetatos, diapositivas, películas o videos
Manuales: Rotafolios y los pizarrones.
Computarizados: Gráficos generados en computadora y presentaciones elaboradas por computadora.undefined
Presentaciones efectuadas mediante computadoras: Se pueden exhibir en un video pregrabado o en vivo, fotografías digitalizadas, fijas o animadas; todo ello con acompañamiento de voz y música.
Software para presentaciones: MicrosoftOffice 2007
Elementos de apoyo visual: Las imágenes, un cuadro mental, ideograma.undefined
Color: El color afecta las emociones, provoca respuestas y motiva a las personas a comprar.undefined
Significado de los colores
Azul: Calmante y fuerte.
Azul oscuro: Autoridad.
Azul claro: Sinceridad
Violeta oscuro: Dignidad, sugiere economía y frugalidad.
Rojo: Estimulante, pasión, amor y satisfacción.
Naranja: Cálido, acción, agresión o valor
Verde: Esperanza o prosperidad.undefined
Blanco: Limpieza, virtud y santidad.
Amarillo: Estimulante, confianza, estima y optimismo.
Negro: Autoridad, lealtad, fuerza y cierto misterio.undefined
Combinación de los colores: Debe emplearse con extrema cautela y considerando la proporción de los colores con el fin de controlar los efectos que pudieran producir.
Cantidad de colores: Deben limitarse a dos o tres, con el propósito de evitar demasiada variación y perder el contenido del tema.
Elementos graficos
Gráficas. Representan datos numéricos, como de barras, pastel y líneas, entre otras.
Diagramas. Diagramas de flujo, organigramas, diagramas piramidales, de ciclo, de Venn y de círculos concéntricos.
Utilización de formas y símbolos: Los símbolos son poderosas herramientas de comunicación
2.4.3 Diseño y producción de audiovisuales
Diseño: Requiere una atención especialundefined
Producción: Se deben cuidar factores relacionados con el tipo de presentación y la audiencia a la que va dirigida
Prueba: Se examina con detenimiento el funcionamiento y la eficacia del audiovisual
2.5 Elaboración de presentaciones por computadora
2.5.1 Edicion de presentaciones por computadora
Ventajas de la edición de presentaciones por computadora: Ofrece diferentes ventajasundefined
Fundamentos de la aplicación: Microsoft Office PowerPoint es una aplicación que ayudaundefined
Diapositiva: Es equivale a una página, pero con funcionalidad adicional. Está formada por objetos que pueden ser textos, gráficos, sonidos, animaciones, imágenes, audio y videos, entre otros.
Presentación electrónica: Sucesión de diapositivas
Área de trabajo: La ventana principal de Microsoft Office PowerPointundefined
Vista normal
Panel Esquema/Diapositivas. Esquema muestra solo el texto de la diapositiva en forma estructurada, Diapositivas ofrece una vista miniatura de las diapositivas.
Área de la diapositiva. Área principal de trabajo que contiene a la diapositiva activa
Panel de notas. Cuadro de texto donde se escriben apuntes
Controles especiales de formato: Se encuentran controles para aplicar formato especial al texto y a las diapositivas
Vista Clasificador de diapositivas: Despliega una imagen miniatura de cada una las diapositivas que forman la presentación.
Vista Presentación con diapositivas: Muestra la presentación en acción, tal como se exhibirá ante la audienciaundefined
Vista Página de notas: Se convierte en un editor de texto.undefined
2.5.2 Recursos tecnológicos que ofrece el softwares para presentaciones
Diseño de diapositiva, temas y plantillas
Diseño de diapositiva: El diseño de diapositiva establece la ubicación de los objetos que contiene.
Temas y plantillas: Los temas son conjuntos de combinación de colores, fuentes y efectos gráficos que caracteriza Word, Excel, PowerPoint o en Outlook. Las plantillas de diseño son archivos similares a las plantillas en el procesador de palabras; pueden ser predefinidas o creadas por el usuario.
Animaciones: Efectos de animación a los elementos en una diapositiva, pueden ser textos y objetos, el propósito puede ser centrar la atención sobre temas importantes
Transición de diapositivas: Efecto o manera del paso gradual de una diapositiva a otra.undefined
Patrón de diapositiva, documentos y notas: Un patrón es una vista de diapositiva o de página de un documento que define su formato.
Patrón de diapositivas: Elemento de la plantilla de diseño
Documentos: Se guarda y se puede imprimir
Página de notas: Recursos en los que se puede apoyar el presentador.
Aprender en los sistemas de ayuda: Se activa al presionar la tecla de función F1 o al hacer clic sobre su icono.undefined
2.5.3 Interacción entre aplicaciones
Enviar de Word a PowerPoint: Hacer clic en el icono Enviar a Microsoft Office PowerPoint. En segundos se abre PowerPoint con el texto en las diapositivasundefined