Principios Tecnología Educativa

Nuevos códigos y lenguajes

El hipertexto, la hipermedia, el multimedia, los emoticones son ejemplos de los nuevos códigos y lenguajes, así sean netamente expresivos.

Automatización

Permite la realización de actividades controladas desde el mismo sistema, lo que permite generar procesos educativos más personalizados al usuario.

Innovación

La tecnología educativa está en continua mejora y persigue la premisa de la novedad y la superación de sus herramientas o procesos que le precedan.

Diversidad

La variedad y cantidad de funciones que puede desempeñar va desde lo más simple como procesar un texto, a lo más complejo como una videoconferencia.

Almacenamiento

Gestiona una capacidad importante de almacenamiento de información en espacios cada vez más pequeños.

Interconexión

Permite la combinación de diversas tecnologías individuales que unidas dan pie a nuevas realidades expresivas y comunicativas.

Inmaterialidad

La información es su materia prima, por lo que se centra en facilitar el acceso y el procesamiento de la misma.

Interactividad

Refiere no solo a la relación de participación entre usuarios, sino entre usuario y máquina.

Instantaneidad

Se rompen las barreras espacio-temporales para acceder a la información.

Mayor calidad técnica

Gracias a la digitalización información como imágenes y sonidos pueden manipularse de manera más fácil y sin perder propiedades.

Foco en procesos

Además de la información alcanzada se desarrollan habilidades vinculadas al proceso de búsqueda y relación de la información.

Penetración en todos los sectores

El uso de la tecnología trasciende a los ordenadores y se integra a la vida misma.