
Psicología Educacional Contenidos Abordados
Unidad 1
Configuración del campo de la psicología educacional
Las tensiones en el campo de la Psicología educacionalundefined
La constitución histórica del campo psicoeducativo
Relación entre Psicología y educación
Psicología del desarrollo, Psicología del aprendizaje y Psicología educacionalundefined
¿De qué se ocupa la Psicología educacional?
Objeto, campo y dimensionesundefined
Problemáticas actuales de la Psicología educacional
Bibliografía
Ausubel, D.P. y otros: Psicología educativa, México, Trillas, cap 1
Coll, C.: Psicología de la educación, Ed. Edhsa, cap. 1 a 4
Elichiry, N: ¿Dónde y cómo se aprende? cap: Teorías psicológicas y el campo educativo
Unidad 2
Prácticas educativas y procesos de escolarización
Los procesos de construcción del conocimiento en contextos cotidianos, escolares y científicosundefined
El dispositivo escolar
La constitución de la escuela y de la infancia
El surgimiento del alumno como objeto de indagación psicológica la especificidad del aprendizaje pedagógico
La psicología educacional y la fundamentación científica de la pedagogíaundefined
Las demandas cognitivas de la escuela
El sentido de la experiencia escolar moderna y el sentimiento de su crisisundefined
Bibliografía
Baquero R Teregi (1996) En búsqueda de una unidad de análisis del aprendizaje escolar Bs. As. Revista apuntes
Coll C (1990) Desarrollo Psicológico y Educación II. Alianza cap 17
Revista el Monitor Nota: ¿Qué es ser niño? por Diana Fernández y otros
Revista Vivencia educativa ¿Cómo evolucionó el sentimiento de infancia desde la modernidad hasta la actualidad? por Adriana de Vecenziundefined
Baquero R. Y Narodowski M. ¿Existe la infancia? En Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Buenos Aires
Unidad 3
Teorías y perspectivas sobre el aprendizaje
Las teorías del aprendizaje: lugar del conocimiento y del sujeto
Las teorías asociativas
Surgimiento del conductismo y de la reflexología
Reflexología: Pavlov
Conductismo clásico: Watson
Condicionamiento operante: Skinner
Condicionamiento instrumental: Thorndike
La teoría psicogenética
Jean Piaget
Base epistemológica de la teoría genética
Investigaciones experimentales
Relación aprendizaje y desarrollo
La teoría sociocultural
Lev Vigotsky
Tesis del origen social de los procesos psicológicos superiores
La acción mediada y los instrumentos de mediación
Zona de desarrollo próximo
Discusiones actuales dentro de los enfoques socioculturales
Bibliografía
Woolfolk, Anita (2010) Psicología educativa NY, Prentice. Cap 5 Aprendizaje: enfoques conductuales
Ferreiro Emilia (1999) Vigencia de Piaget, Capítulos 2, 7
Gurevicz, J.A. (2002) El constructivismo- Jean Piaget
Castorina, J.A. (2012) Cap 2 Conocimiento y acción. En Psicología y Epistemología Genética
Vigotsky LS (2000) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. El papel del juego en el desarrollo del niño
Castorina, J.A (2012) Cap 9 El pensamiento de Vigotskyundefined
Unidad 4
Desafíos actuales de la Psicología educacional
Desafíos de la Psicología educacional en los nuevos escenariosundefined
La conformación de las nuevas infancias, adolescencias y juventudesundefined
Diferencias y desigualdades en el campo social
Los efectos de la globalización en la conformación de subjetividadesundefined
Normalidad y patologíaundefined
La patologización de la infancia
El desafío que enfrenta la Psicología educacional en estos contextosundefined
Bibliografía
Castorina José Antonio. Las teorías de aprendizaje y la practica psicopedagógica. En cuando el aprendizaje es un problema. Silvia Schlemenson
Giménez de Abad, Elvira (2002) Niños con déficit de atención
Revista Novedades educativas (2009) La patologización de la infancia
Untoiglich, Gisela y otros (2009) Patologías actuales en la infancia, cap 1, 4 y 5