Relaciones
agua-suelo-planta-atmósfera - Mapa Mental

Relaciones
agua-suelo-planta-atmósfera

Movimiento del agua

Flujo de agua determinado por

FLUJO RADIAL DE LA RAIZ

Del suelo al estele (xilema)

FLUJO AXIAL

Raíces a los brotes y hojas, via xilema

FLUJO RADIAL DE LA HOJA

Conversion de agua en vapor y liberación por los estomas

Flujo de agua impulsado x evaporación (TENSIÓN)

Teoria cohesion-tension

Proceso de transpiracion

Evaporación del H2O desde la parte aerea de la planta, seguida por la difusion del vapor hacia la atmosfera

Resistencia foliar y resistencia aire quiero

Eficiencia del uso del agua
(EUA)

Relación entre la perdida de agua por transpiración y producción de biomasa en una planta

Efecto filogenetico

resistencia mayor: conductos de mayor diametro

Conductividad mayor: diametro mayor

Apertura estomatica

Flujo de vapor de agua que sale de la hoja cuando los estomas estan abiertos la conductividad es mayor y la resistencia menor

Luz
Concentracion CO2
ph
gradiente potasio
reloj biologico

POLIQUILOHIDROS

No hay mecanismo para regular el contenido hidrico

HOMEONIDROS

Mecanismo para evitar la desecación

Agua

a

*Disuelve nutrientes
*Transporte moléculas entre tejidos
*Medio para reacciones metabolicas
*Permite movimiento en plantas
*Apertura y cierre de estomas

Moléculas polares
Forman puentes de hidrogeno

Mala para disolver iones y
moléculas NO polares

Buena para disolver iones y
moléculas polares

"Solvente universal"

Topic principal

Agua en
la raíz

Puertas selectivas
para acceso xilema

Via APOPLASTICA

Agua fluye SIN
cruzar ninguna membrana

Vía SIMPLASTICA

Agua atraviesa membranas
celulares

AJUSTE OSMOTICO

Proceso de absorción diferencial de sales minerales

En raíz

Sustancias con actividad osmotica

Transporte

Vástago pierde agua constantemente reemplazandola por la solucion del suelo

Agua se absorbe en poros

Absorción

Célula a célula

transporte a corta distancia

Conducción por xilema

Transporte a larga distancia

Vía principal flujo longitudinal agua en el tallo

Elementos conductores
no vivos

TRAQUEIDAS

*Células alargadas
*Perforadas
*Muy lignificadas
*Se comunican lateralmente por perforaciones
*Diametro define calidad

VASOS

*Más avanzados
*En doma de tubo
*paredes de las puntas perforadas
Forman grandes tubos continuos

Suelo

Sustrato superficial de la corteza terrestre

Textura:
Tamaño de la partícula

Estructura:
Fases del suelo

ARENA

Partícula grande
Favorece filtración
poca retención agua

LIMO

Diámetro intermedio

ARCILLA

Escasos espacios porosos
mucha retención de agua

FASES
DEL
SUELO

SÓLIDA

Partículas del suelo

Determina textura del suelo

relacionada con
conductividad hidráulica

Gruesa hay mas conduc.hidráulica

LÌQUIDA

Solución del suelo

Minerales disueltos que
necesita la planta

a)Agua gravitacional

Filtra hacia zonas
intermedias del suelo

b)Agua higroscopica/mátrica

Retenida fuertemente por
partículas sólidas

c)Agua capilar

Forma parte de la solución

Forma parte de la solución

Llena los espacios porosos

GASEOSA

Espacios porosos entere
partículas del suelo

Potencial hídrico

energía libre que poseen
las moléculas de agua para realizar trabajo

permite explicar la
circulación del agua en las plantas

Valor siempre negativo

El agua fluye de un valor
mayor a menor

COHESIÓN

Atracción de moléculas por
otras de su mismo tipo

Responsables de
TENSIÓN SUPERFICIAL

Tendencia de la superficie a resistirse a la ruptura bajo tensión o estrés

ADHESIÓN

Atracción de moléculas de un
tipo por otro tipo

Explica
CAPILARIDAD

Capacidad de subir o bajar por un tubo capilar

Transportar agua por
haces vasculares

CALOR
ESPECÍFICO

Energía necesaria para aumentar su temperatura 1 grado por unidad de masa

+ E. cinetica= se rompen
puentes de hidrogeno

Permite que las moléculas escapen
hacia el aire como gas

Conductividad
eléctrica

Capacidad del agua para conducir energía eléctrica

Relacionada con

Concentración iones de agua
y temperatura

Afecta el movimiento
de un ion

CAPACIDAD
DE CAMPO

Cantidad de agua que un suelo retiene en sus poros capilares

100% humedad aprovechable

PUNTO DE
MARCHITEZ PERMANENTE

Porcentaje de humedad en el cual la planta no puede extraer mas agua

Solo existe agua mátrica

Humedad en el suelo

se expresa en porcentaje con respecto al suelo seco

Porcentaje de humedad que puede retener un suelo

Suelo seco

Suelo en horno a 105ºC

Potencial hídrico

Iones generan gradiente

Acumulación de solutos induce cambio del potencial osmotico

Presión de raíz

Cavitación

Aire en el sistema de conduccion

Embolismo

Corta el flujo de agua

Agua puede incrementar pot. hídrico para destruir burbuja

De raíces más negativo que solución del suelo

地図を中央に表示するには、ここをクリックしてください。
地図を中央に表示するには、ここをクリックしてください。