REPUBLICANISMO
Cristianismo
Transformo la logica de accion politica de la polis en un sistema teologico
Una concepción helénica del hombre, en donde este debía vivir en comunión con Dios
Pese a que fue impuesto en muchos lugares, no llego a lo mundial
Hablada de Igualdad, pero en el sentido de los hombres ante Dios
Nadie tiene derechos morales o políticos superiores
Para justificar una serie de instituciones como la esclavitud y la servidumbre
La ciudad de Dios
Obra considerada la afirmación mas autorizada de la superioridad del poder eclesiástico sobre el secular
Del aprovechamiento del deseo de las cosas terrenales, para el deseo de la ciudad divina
Examinaba la distinción entre la esfera de la jurisdicción secular y la espiritual
Asevera que si bien la monarquía es la mejor forma de gobierno, no se le debe dar una autoridad ilimitada
Para que que sea legitimo debe basarse en la ley natural, es decir, la ley eterna
Como la sociedad cristina internacional
Miraba a la autoridad de Dios para resolver disputas y los conflictos, cuyo principal punto de referencia política era la doctrina religiosa.
Republicanismo
A finales del siglo XI
Una serie de comunidades del norte de Italia establecieron sus propios cónsules para gestionar sus asuntos judiciales
Fue reemplazado por una forma de gobierno que incluía consejos de gobierno dirigidos por funcionarios conocidos como podesta
Renacentista
Bases Aristotelicas
Por sus innovaciones institucionales que mostraban la viabilidad del autogobierno
Libertad de una comunidad política se basa en que la única autoridad a la que había que dar cuentas es la comunidad
La plena constitución de los fines que ellos mismos habían elegido
Los gobernantes deben asegurar el cumplimiento efectivo de las leyes promulgadas por la comunidad
Corrientes
Desarrollista
Subrayan el valor intrínseco de la participación política para el desarrollo de los ciudadanos como seres humanos
Se basan en elementos del legado democrático clásico
Protector
Acentúan su importancia instrumental para la protección de los objetivos de los ciudadanos
Subrayan la radical importancia de la participacion de todos los ciudadnos
Condiciones
Mantener el culto religioso
Posible en una pequeña comunidad urbana
Marsilio
Las leyes deben ser elaboradas por todo el pueblo o la mayor parte
El lo religioso, la administración de las leyes debía señalar los limites de los poderes del clero
Por sus acusaciones a la iglesia, fue tachado de hereje por el papa Juan XXII y se vio obligado a huir a Nuremberg
Elementos
Las comunidades cívicas son producto de la razón y cada parte de la sociedad debe contribuir para vivir sin necesidades
La labor del gobierno no tiene fin, debido a los constantes conflictos en asuntos humanos
Se puede hacer uso de la fuerza, siempre y cuando este justificada legalmente, es decir, con consentimiento de los ciudadnos
La autoridad no puede caer en un solo hombre o unos pocos, pues, por ignorancia o malicia, pueden hacer una mala ley
Soberanía popular
Mediante elecciones de gobernantes o administradores de la vida de la ciudad
Los gobernantes tienen sus cargos en condición de delgados, y pueden ser destituidos
Ciudadanía
Alguien que forma parte de la sociedad civil
Participación política, posible únicamente en ciudades pequeñas
Maquiavelo
Una versión de la tradición republicana que situaba en la participación cívica las condiciones de independencia y autogobierno
Atenas como un ejemplo de democracia que degenero por su incapacidad de protegerse de la arrogancia de las clases superiores
Menciona que no existía un sistema natural o dado por Dios para ordenar la vida política
Un gobierno mixto, pues tiene mas posibilidades de equilibrar los intereses de los grupos sociales
Un gobierno libre es imposible de mantener
Rousseau
La idea de una política asamblearia
Contrato Social
La adaptación de los seres humanos a su estado de naturaleza, donde todos era iguales, pero tenían una vida solitaria
Se dieron cuenta de que la supervivencia solo era posible mediante un sistema de cooperacion
Debian reunirse para decidir que era lo mejor para la comunidad
Plantea la idea de un autogobierno
La soberanía procedía del pueblo, y en el debía permanecer