Instrumentos Empleados para la Recolección de Datos del Mercado, Requeridos para Generar Información y su Metodología de Uso
Se dividen en
CUANTITATIVAS
Descriptivo
Encuestas
Autoadministrado
No hay un 
encuestador 
presente, lo que
resulta en ser
menos intimidante
Web
Internet
Administrado
Hay un 
encuestador 
presente, lo 
que para algunos
resulta un poco 
intimidante, pero
se obtiene 
información más
confiable.
Personal
Telefónica
Control
Paneles
Se invita 
a un X nùmero
de participantes
previamente 
seleccionados
con el fin de
obtener información
sobre algún proceso
de interes
CUALITATIVAS
Observación
Estructurada
Es adecuada 
cuando el 
problema de 
investigación
de mercados 
está claramente 
definido y se 
especifica 
la información 
que se busca
Aumenta la
confiabilidad
de datos.
Ej: Análisis
del inventario de
una tienda.
No estructurada
Es apropiado cuando 
aún no se ha 
definido el
problema con 
precisión, y se 
requiere de 
flexibilidad en la 
observación para 
identificar 
componentes
fundamentales 
del problema y para 
formular hipótesis.
Entrevistas en
profundidad
Entrevista no 
estructurada,
directa y personal, 
en la cual
un entrevistador 
altamente
capacitado 
interroga a un solo
encuestado, 
para descubrir 
motivaciones,
creencias, 
actitudes y
sentimientos 
subyacentes sobre
un tema
No 
Dirigidas
El entrevistado tiene 
libertad máxima 
para responder,
dentro de los 
limites de los 
puntos de interés 
para el entrevistador.
Dirigidas.
El entrevistador 
intenta cubrir con 
una lista específica 
de asuntos o subáreas, 
es ampliamente 
utilizada con 
ejecutivos ocupados, 
técnicos expertos y 
lideres de pensamiento.
Grupo de 
discusión
Entrevista 
realizada por 
un
moderador 
capacitado con
un grupo 
pequeño de 
individuos,
de una forma 
no estructurada y
natural.
Técnicas
proyectivas
Forma de preguntar 
no estructurada
e indirecta que 
anima a los sujetos 
a proyectar sus 
motivaciones,
creencias, actitudes o
sentimientos 
subyacentes con
respecto a 
los temas de interés.
Asociación
Tipo de técnica 
proyectiva en
la cual se presenta 
un estímulo
al participante y
se le pide que
responda lo primero 
que le venga
a la mente.
Asociación
de palabras
Complementación
Técnica proyectiva 
donde el
participante 
debe completar 
unasituación de estímulo 
incompleta.
Frases incompletas
Construcción
Técnica proyectiva en
la que se
pide al sujeto 
que construya una
respuesta en forma
de historia,
diálogo o descripción.
Respuesta frente 
a imágenes
Caricaturas
Expresión
Técnica proyectiva
donde se
le presenta al 
participante una
situación verbal o 
visual, y se le pide 
que relacione los 
sentimientos
y las actitudes de otras
personas con la situación.
Juego de roles
Tercera persona
