Es el conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada para alcanzar un determinado objetivo o resolver un problema.
Su finalidad es diseñar y crear bienes y servicios que mejoren la calidad de vida.
Tipos
Tecnología flexible
Tecnología fija
Tecnología blanda
Tecnología dura
La diferencia entre ciencia y técnologia es que la ciencia estudia los fenómenos naturales y la tecnología hace uso de ellos.
Son todas aquellas herramientas digitales o programas informáticos que permiten compartir, transmitir, administrar, tratar, recopilar datos o información.
Características
Son inmateriales
Son instantáneas
Son interactivas
Son interdisciplinarias
Están en continua innovación
Tipos
Redes
Terminales
Servicios
Ventajas
1- Genera autonomía y promueve el auto aprendizaje.
2- Se puede llevar a cabo formación presencial o a distancia.
3- El alumno aprende a seleccionar información y a tener pensamiento crítico.
4- Se puede aplicar a diferentes formatos como imágenes, texto, o voz.
5- El docente puede evaluar de forma más precisa y rápido al alumno.
Desventajas
1- Dependencia del buen funcionamiento de la red, los equipos informáticos e instalaciones.
2- Precisa de un docente familiarizado y formado, que se desenvuelva con la tecnología.
3- Necesita un sistema de tareas y control bien establecido para evitar que el alumno realice otras tareas o se distraiga.
4- No todos los sectores de la población tiene acceso a equipos y cognetividad.
5- Posibilidad de que el alumno sea dependiente de la tecnología para resolver cualquier problema.
Conceptual
Integridad
El control
Reproducción
Eficiencia
Realidad virtual colaborativa.
Robótica
Telefonía
E-Learning
Asistentes virtuales
Es el conocimiento o saber constituido mediante la observación y el estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.
Su origen se remonta a los siglos XVI y XVII.
Características
Neutral y objetiva
Metódica y sistemática
Verificable
Comprobable
Abierta a nuevos escenarios
Acumulativa
Ramas
Ciencias naturales
Ciencias formales
Ciencias sociales
Ciencias aplicadas
Es un campo académico que se ocupa del análisis, recolección, clasificación, uso, almacenamiento, recuperación, difusión y protección de la información.
Gestión del conocimiento
Es un proceso que sigue un orden sistemático, lógico y organizado para producir, transmitir y aplicar conocimientos.
Propiedades básicas
El conocimiento es volátil
Se desarrolla por aprendizaje
Se transforma en acción por el
impulso de la motivación.
Se transfiere sin perderse
Su objetivo fundamental es identificar, capturar, desarrollar, distribuir y retener el conocimiento organizacional, y que tiene su origen y reside en las personas que componen la organización.