TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. (TIC)
APRENDIZAJE
VENTAJAS
•	INTERÉS. MOTIVACIÓN.
•	INTERACCIÓN. CONTINUA     ACTIVIDAD INTELECTUAL.
•	DESARROLLO DE LA INICIATIVA.
•	APRENDIZAJE A PARTIR DE ERRORES.
•	MAYOR COMUNICACIÓN ENTRE PROFESORADO Y ALUMNADO.
•	APRENDIZAJE COOPERATIVO.
•	ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y AUDIOVISUAL.
•	DESARROLLO DE HABILIDADES DE BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN.
•	MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DE EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD.
•	FÁCIL ACCESO A MUCHA INFORMACIÓN DE TODO TIPO.
DESVENTAJAS
•	DISTRACCIONES. 
•	PÉRDIDA DE TIEMPO
•	INFORMACIONES NO FIABLES.
•	APRENDIZAJES INCOMPLETOS Y SUPERFICIALES.
•	VISIÓN PARCIAL DE LA REALIDAD.
•	ANSIEDAD.
ALUMNADO
VENTAJAS
•	ATRACTIVO.
•	ACCESO A MÚLTIPLES RECURSOS EDUCATIVOS Y ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
•	PERSONALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
•	 AUTOEVALUACIÓN.
•	MAYOR PROXIMIDAD CON EL PROFESORADO.
•	APRENDER A APRENDER.
•	INSTRUMENTOS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN
•	AYUDAS PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
•	MÁS COMPAÑERISMO Y COLABORACIÓN.
DESVENTAJAS
•	ADICCIÓN.
•	AISLAMIENTO. 
•	CANSANCIO VISUAL Y OTROS PROBLEMAS.
•	RECURSOS EDUCATIVOS CON POCA POTENCIALIDAD DIDÁCTICA. 
•	INVERSIÓN DE TIEMPO.
•	FALTA DE CONOCIMIENTO DE LOS LENGUAJES.
•	SENSACIÓN DE DESBORDAMIENTO.
PROFESORADO
VENTAJAS
•	FUENTE DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DOCENCIA Y LA ORIENTACIÓN. 
•	INDIVIDUALIZACIÓN. TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD.
•	FACILIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE AGRUPAMIENTOS.
•	LIBERAN AL PROFESORADO DE TRABAJOS REPETITIVOS.
•	CONSTITUYEN UN BUEN MEDIO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA.
•	CONTACTOS CON OTROS PROFESORES Y CENTROS.
DESVENTAJAS
•	ESTRÉS.
•	DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ESFUERZO MÍNIMO.
•	DESFASES RESPECTO A OTRAS ACTIVIDADES. 
•	NECESIDAD DE AUTO RECICLAJE CONTINUO.
•	PROBLEMAS DE MANTENIMIENTO DE LOS ORDENADORES.
•	SUPEDITACIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS.
