Categories: All

by luis rodriguez padilla 7 years ago

1165

NORMAS APA.ICONTEC

NORMAS APA.ICONTEC

La APA considera la siguiente estructura para las referencias de las tesis de doctorado o de maestría: Apellidos, Iniciales Nombres del autor(es) de la tesis. (Año de la tesis). Título de la tesis en cursiva (Tesis doctoral o de maestría). Nombre de la institución. Lugar

TRABAJOS O TESIS DE GRADOS

El ICONTEC considera la siguiente estructura para las referencias de tesis y trabajos de grado: APELLIDOS, nombres Autor. Título. Mención o grado al que se opta. Lugar de publicación. Institución académica en que se presenta. Año de publicación. Total de páginas.

TRABAJOS O TESIS DE GRADO

Las referencias de publicaciones seriadas están integradas por los siguientes elementos: Apellidos, Iniciales Nombres del autor(es) del artículo. (Año de la publicación). Título del artículo. Título de la revista o publicación seriada (en cursiva), volumen en cursiva (número entre paréntesis), páginas del artículo.

Las referencias de publicaciones seriadas están integradas por los siguientes elementos: APELLIDO, Autor del artículo. Título del artículo: subtítulo. En: Título de la publicación: subtítulo de la publicación. Número del volumen, número de la entrega (mes abreviado, año); paginación. ISSN (opcional).

ARTICULO DE REVISTA

Las citas de citas se deben emplear con moderación, (fuentes secundarias), lo ideal es consultar la fuente original. Sin embargo, cuando las utilice, indique en el texto el nombre del trabajo original, y en la lista de referencias incluya los datos de la fuente secundaria.

Cuando no se consultó el texto original pero fue citado por otro autor a quien se leyó, se debe referenciar el primero en forma completa (con todos los datos posibles) seguido de la frase “citado por:” y la referencia completa del texto consultado.

CITA DE CITA

En el ICONTEC las notas a pie de página tienen dos funciones: 1-Ampliar o completar una idea expresada en el texto. En este caso, se ubican en el margen inferior de la página y se indican con asteriscos ( ...) Una nota a pie de página debe contener solo una idea. No debe incluir información compleja o poco esencial. 2-Para presentar las referencias de las citas. Las referencias de las citas “se identifican en el texto con un número arábigo que puede ubicarse como superíndice” 1 .

La APA no utiliza las notas a pie de página para presentar las referencias de las citas, pues esto se hace en el cuerpo del texto mediante el sistema (autor, año y página). En la lista de referencias final se incluye la referencia completa. La APA considera las siguientes notas: Nota de autor: se ubica en la portada e incluye los datos de: afiliación, investigación, agradecimientos y contacto. Notas a pie de página para los siguientes casos: Notas de contenido: amplían o complementan información importante del texto, no deben presentar información compleja, extensa o poco esencial.

NOTAS A PIE DE PAGINA

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), cuenta con el compendio: Trabajos escritos: presentación y referencias bibliográficas (2008), el cual reúne las normas básicas para presentar un trabajo escrito, independiente de su grado de profundidad.

ICONTEC

La American Psychological Association (APA), cuenta desde 1952 con el Manual de Estilo de Publicaciones, el cual se ha venido actualizando a través de varias ediciones, con el fin de brindar información completa sobre la elaboración y presentación de manuscritos especialmente en el área de la psicología, el cual se ha ampliado a otras áreas del conocimiento.

APA

NORMAS APA.ICONTEC