Adecuacion Curricular en la Educación Dominicana (2023)
Niveles Educativos
*Inicial
Pre Kinder
Kinder
Pre-primario
Educacion primaria
1er Ciclo
1ro, 2do y 3ro.
2do Ciclo
4to, 5to y 6to.
Educacion Secundaria
1er Ciclo
1ro, 2do y 3ro.
2do Ciclo
4to, 5to y 6to.
Estudios tecnicos-Profesionales
Modalidad Educativa
Formal
Es un proceso integral correlacionado que abarca desde el nivel inicial hasta el nivel superior, conlleva una intención deliberada y sistemática que se concreta en un currículo oficial aplicado en un calendario y horario definidos
No formal
Promueve la apropiación de conocimientos, actitudes y destrezas. Se basa en un calendario flexible, la duración de los niveles educativos es variable y se utilizan diversos medios para el desarrollo de los aprendizajes.
Informal
Es un proceso continuo y espontáneo que se da fuera del marco formal y no formal.
Subsistema
Educación especial.
Educación de adultos
Incluye a la educación vocacional laboral).
Proposito de la Adecuacion Curricular 2023
El propósito que preside el nuevo diseño, éste está llamado a impactar positivamente la escuela dominicana, pues "responde a la necesidad de contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación dominicana, adecuándola a las condiciones y a los retos de la sociedad y del conocimiento en el siglo xxi", tal como se lee al inicio del documento bases de la revisión y actualización curricular.
Aportes de la adecaciones 2023 al curriculum Dominicano
1. Mayor significatividad y funcionalidad en los aprendizajes.
2. Mayor creatividad e innovación en el proceso educativo.
3. Mayor adecuación a las situaciones y a las necesidades de los alumnos y de la sociedad.
4. Mayor integración de las diversas capacidades, las destrezas y las habilidades, así como de las áreas disciplinares.
5. Mayor equidad en la elevación de la calidad de los aprendizajes de los alumnos.