CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS - Mapa Mental

CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS

SEGÚN SU ESTRUCTURA

Monosacáridos

Formados por una sola unidad de azúcar.

se clasifican según

Grupo Funcional

ALDOSAS

Cuando el grupo funcional carbonilo se encuentra en el carbón primario de la molécula.

GLUCOSA

GALACTOSA

CETOSAS

Cuando el grupo funcional se encuentra en un carbón secundario

FRUCTOSA

Número de Carbonos

TRIOSAS

ERITROSAS

PENTOSAS

HEXOSAS

Según la proyección de Haworth se distinguen:

HEPTOSAS

Disacáridos

Unión de dos residuos de monosacáridos por enlace glucosídico.

LACTOSA

SACAROSA

MALTOSA

Oligosacáridos

Moléculas con 3 a 10 monosacáridos.

RAFINOSA

Tienen propiedades reductoras cuando uno de los hidroxilos anoméricos no está comprometido con el enlace glucosídico.

Polisacáridos

Son polímeros, formados por condensación de monosacáridos. Y se clasifican según:

DE RESERVA ENERGÉTICA

Vegetal

ALMIDÓN

AMILOSA: polímero lineal formado por 250 a 300 unidades de αD- glucopiranosa.

AMILOPECTINA: polímero ramificado, compuesto por unas 1000 unidades de glucosa.

Animal

GLUCÓGENO

Ramificaciones cada 8 a 12 monómeros.

Garantiza un aporte endógeno instantáneo y considerable de glucosa.

ESTRUCTURALES

Brindan soporte a las paredes celulares.

CELULOSA

SEGÚN SU ISOMERIZACIÓN

ENANTIÓMEROS

Son imágenes en espejo, no superponibles.

Los que desvían el plano de la luz polarizada hacia la derecha se conocen como D (dextrógiros).

Los que la desvían hacia la izquierda L (levógiros).

Se representan utilizando una proyección de Fischer.

ANÓMEROS

Cambio en el carbono anomérico.

Alfa (α) si el grupo hidroxilo se dirige hacia abajo.

Beta (β) si el grupo hidroxilo se dirige hacia arriba.

EPÍMEROS

Cambia la configuración a nivel de un solo carbono.

Klik hier om uw map te centreren.
Klik hier om uw map te centreren.