Constitución Nacional
Constitucionalismo
OBJETIVA: conjunto de normas o reglas jurídicas fundamentales que regulan el funcionamiento de los mecanismos o resortes (instituciones) mediante los cuales un Estado ejerce su poder político. Rigue el poder político o estatal.
Caracteristicas que garantizan la libertad
Universalización del sist. Representativo
División de funciones gubernamentales
Reconocimiento de derechos
individuales, sociales, económicos, culturales, medioambientales, de consumo de bienes y servicios
SUBJETIVA: regula y limita el ejercicio del poder político con el fin de preservar la libertad. Caso contrario, la libertad ser vería arbitrariamente disminuida o sobrepasada o negada por el proceder de quienes ejercen el poder político o estatal
Modelos
Racional Normativo
Historicista
Sociologico
Estructura
Preambulo
Primera parte
Declaraciones, derechos y garantias
Nuevos derechos y garantias
Segunda parte: autoridades de la nacion
Gobierno federal/nacional (art 44 a 120)
Poder ejecutivo
Poder legislativo
poder judicial
Gobiernos provinciales
Producto del desarrollo histórico de una determinada sociedad. No necesita ser escrita. Se basa en la tradición.
La constitución es un conjunto de normas escritas creadas por la razón humana, capaces de establecer un orden en la sociedad y el Estado.
La constitución sea considerada socialmente vigente en el presente.