EDUCACIÓN COMO PROCESO INDIVIDUAL

FENÓMENO SOCIAL

- Se efectúa en el medio social.
- Los contenidos que constituyen su objeto propio son culturales
- Cumple un papel socializador en el individuo
- Gran parte de los condicionantes a que se ve sujeta son de tipo social

Producto de la interaccion de ciertos factores sociales

- El desarrollo del país
- La disponibilidad económica
- El Nivel Cultural
- La demanda educativa social
- Las políticas del estado

Papel social de la educación

- Propiciar la movilización de la sociedad
- Elevar el nivel cultural de los ciudadanos
- Capacitar social y políticamente a los ciudadanos
- Contribuir al desarrollo económico del país
- Formar Mano de obra capacitada
- Asegurar la continuidad social
- Estimular el proceso de formación de la sociedad
- Formar dirigentes y lideres para el país

FACETA INDIVIDUAL

- Etimular la autorealización personal
- Pomover el desarrollo integral
- Adaptar al individuo a la vid, socializandolo y dandole una capacitación profesional
- Elevar a la persona de una condición natural a la esfera de la cultura
- Enriquecer al individuo con conocimientos, habilidades y destrezas
- Desarrollar en el individuo el espíritu de cambio social
- Ayudar al hombre a descubrir sus potencialidades, habilidades y destrezas

Principio de Educación permanente

El proceso educativo no se limita a la educación escolar, porel contrario se extiende durante toda la vida

Caracteristicas

- Se amplia el concepto y el papel de la educación y se ve como un proceso que abarca tanto las acciones que se cumplen en el ámbito escolar como las que se realizan en la familia y la comunidad
- La educación como proceso permanente debe ser diversificada

Fundamento Socio-politico y cultural de la educación

El estado asume como una responsabilidad fundamental ante los ciudadanos, el proveerlos de educaión

Cocepto del currículo

- No se limita a un listado de asignaturas sino que se concreta en un documento en el que los aprendizajes, esencialmente conocimientos, se ordenarían siguiendo una secuencia sistemática y se complementan con la incorporación de los objetivos como elementos orientadores de esos planes y programas y algunas sugerencias sobre materiales y textos necesarios

Centrado en el alumno
Centrado en las experiencias

currículo como sistema

currículo como disciplina aplicada

-Concepción del currículo desde la pespectiva de su desarrollo en la realidad concreta, es decir , el currículo en acción

- Currículo centrado en las experiencias

Concepcion del currículo como ciencia

- Currículo como sistema
-

Supone que el currículo es un sistema en el que interactúan una serie de elementos de entrada e insumos: medios, recursos, fuentes, que permitan el desarrollo del proceso que se concreta con el logro de las experiencias, para alcanzar un producto, que en el caso del currículo lo constituyen las metas y objetivos

- Curriculo como disciplina aplicada

- Posee un objeto de estudio
- Posee un cuerpo de métodos y procedimientos científicos para tratar el objeto de estudio.
- Plantea un cuerpo teórico, entendido como la explicación de la realidad y de la forma como esta funciona y las estrategias necesarias para su aplicación

Relaciones entre educación y currículo

La intención de la educación es lograr la formación del ciudadano. y el currículo se define como el proceso operativo en que entra en juego un conjunto de elementos (actores sociales, objetivos, recursos, etc.) que interactúan para alcanzar esas intencionalidades