EL PÁRRAFO

CLASIFICACIÓN

EXPOSITIVO

Expresan una idea, un problema o un fenómeno. Discurso científico y pedagógico.

EJEMPLO:

Literary Work

Literary Work

ARGUMENTATIVOS

Presentan una idea para convencer, persuadir o influir en las convicciones y creencias del receptor.

EJEMPLO:

Conflict of real world

Conflict of real world

NARRATIVOS

Tienen como finalidad narrar un episodio o parte de él en una forma cronológica.

EJEMPLO

Literary Work

Literary Work

DESCRIPTIVA

Aquí utilizamos los adjetivos para resaltar los detalles de la historia, personajes, paisajes e hechos
del texto. Responde a la pregunta ¿Cómo es?

EJEMPLOS:

Literary Work

Literary Work

FUNCIONALIDAD

INTRODUCTORIO

Es aquel que introduce o presenta el tema.

INFORMATIVO

Desarrolla la idea o ideas que constituyen la temática del texto.

DE ENLACE:

Es el que relaciona las ideas de un párrafo con otro, sin desarrollar ninguna.

CONCLUSIÓN

Es el que relaciona las ideas de un párrafo con otro, sin desarrollar ninguna.

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN

ENUMERACIÓN

Permite delimitar, numéricamente, la temática a desarrollar.

DEFINICIÓN

En él se incorpora la definición o el significado de un concepto que se supone es desconocido para el lector.

COMPARACIONES

Da cuenta de las relaciones de semejanza o diferencia que existen entre dos aspectos, hechos o fenómenos.

CRONOLÓGICO

Se describe según su orden en el tiempo, la evolución o desarrollo de un evento.

CAUSA Y EFECTO

En esta clase de párrafo se expresan las causas que originan una situación determinada y sus correspondientes consecuencias.

Example of literary work

Literary Work

CARACTERÍSTICAS

Tiene una oración principal o esencial, cuya información constituye el núcleo temático.
Posee oraciones secundarias que expanden su significado,
Deben ser coherentes y cohesionados. Comienzan siempre con mayúsculas y finalizan con un punto y aparte.

Es una secuencia de oraciones cohesivas y coherentes que
desarrollan, en la mayoría de los casos, una idea principal o parte de ella, relacionándola con la macro estructura del texto.

COHERENCIA:
Conexión lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo sin que se opongan ni contradigan entre sí.

Cualidades

Unidad: desarrollo de una idea fundamental. Cohesión: Expresión de la relación lógica de las ideas. Extensión: tamaño del párrafo.

COHESIÓN: Acción y efecto de reunirse o adherirse las cosas entre sí o la materia de que están formadas.

Estructura

TÓPICO: Comentario
DEDUCTIVO: Cuando la oración temática se ubica al principio del párrafo.
INDUCTIVO: Cuando la oración temática está al final.

ESTRUCTURA

E. Semántica

Está conformado por Idea temática y ideas complementarias puede estar explicita se expresan en oraciones secundarias. También pude ser implícita; implica que no hay oración directriz.

EJEMPLO:

Literary Work

Literary Work

E. Formal

Se íntegra por oración directriz más oraciones secundarias puede ubicarse. Inicio del párrafo (posición inicial).
Mitad del párrafo (posición intermedia).
Final del párrafo (posición final).

EJEMPLO:

Superstitions

Superstitions

CONECTORES LÓGICOS

son aquellos párrafos en los que dos palabras o ideas están conectadas mediante determinados nexos.

Se clasifican en: orden, comparativos, ejemplificación y explicación, causales, consecutivos, adición, finalidad, resumen, conclusivos.