La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta.Si se deja sin tratamiento, la presión arterial puede llevar a muchas afecciones médicas. Estas incluyen enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud.Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica. El número inferior se llama presión arterial diastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mm Hg).Uno o ambos números pueden ser demasiado altos. (Nota: estas cantidades aplican a personas que no están tomando medicamentos para la presión arterial y para quienes no están enfermos).
aEs una patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos.
Muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluso:La cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpoEl estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneosSus niveles hormonalesUsted es más propenso a que le digan que su presión arterial esta demasiado alta a medida que envejece. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva. La hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura.
aSe desconocen las causas, la mas común es la Genética
Con el paso del tiempo, el lleva una vida sedentaria aumenta el riesgo de esta patologiá
Su incidencia aumenta en adultos mayores
Tensión Sistólica
Es el número más alto. Representa la tensión que genera el corazón cuando bombea la sangre al resto del cuerpo.
Tensión Diastólica
Es el número más bajo. Se refiere a la presión en los vasos sanguíneos entre los latidos del corazón.
Hay dos tipos principales de presión arterial alta: Primaria y secundaria.:Primaria o esencial: Es el tipo más común de presión arterial alta. Por lo general se desarrolla con el tiempo a medida que envejece.Secundaria: Es causada por otra condición médica o el uso de ciertos medicamentos. Por lo general, mejora al tratarse la causa o al dejar de tomar los medicamentos que la provocan.
aPrimaria o esencial
Es el tipo más común de presión arterial alta.
Secundaria
Es causada por otra condición médica o el uso de ciertos medicamentos.
Preclampsia
Se presenta de un 3% a 7%
Cambiar el estilo de vida puede ayudar a controlar la presión arterial alta. Es posible que el proveedor de atención médica te recomiende hacer cambios en el estilo de vida, que incluyen los siguientes:Seguir una dieta saludable para el corazón con menos salHacer actividad física con regularidadMantener un peso saludable o bajar de pesoLimitar el consumo de alcoholNo fumarDormir de 7 a 9 horas diariasA veces, los cambios en el estilo de vida no son suficientes para tratar la presión arterial alta. Si no te dan buenos resultados, el proveedor de atención médica puede recomendarte medicamentos para reducir la presión arterial.MedicamentosEl tipo de medicamento usado para tratar hipertensión depende en la salud general y de la presión arterial. Dos o más medicamentos para la presión arterial suelen funcionar mejor que uno. Puede llevar algún tiempo encontrar el medicamento o la combinación de medicamentos que sea mejor para ti.Cuando se toman medicamentos para la presión arterial medicamento, es importante conocer el nivel deseado de presión arterial.
Farmácologico
según lo indicado por el médico tratante
Mejorar hábitos de vida
Ejercicio frecuente
Dieta baja en sal
Realizar un chequeo médico frecuente
Edad avanzada
Mayor de 60 años
Causas Genéticas
Antecedentes Familiares
Malos hábitos
Soprepeso
alto consumo de sal, tabaco, alcohol
Sedentarismo
Cefalea
Náuseas
Confusión
Cambios en la visión
tinitus
¿ DE QUÉ SE TRATA?
Hipertensión Arterial en el embarazo.
La preeclampsia es una complicación del embarazo que cursa, principalmente, con hipertensión arterial. Esta afección puede incluso llegar a causar la muerte de la gestante y/o el feto en los casos de mayor gravedad.Además, la preeclampsia también puede ser causa de restricción en el crecimiento fetal, y de hecho, es uno de los motivos más frecuentes de ello.Esta alteración gestacional suele aparecer a partir de la semana 20 de embarazo, pero en raras ocasiones ocurre tras el parto. En cualquier caso, es importante establecer una opción terapéutica lo antes posible para evitar complicaciones.
ala preeclampsia también se puede presentar en una mujer después de dar a luz a su bebé, casi siempre dentro de las siguientes 48 horas.
Se presenta en un 3% a 7% de todos los embarazos. Se piensa que la afección empieza en la placenta.