INVENTARIOS PERPETUOS, PEPS
PEPS
El PEPS es un método de inventario que se basa en
primeras entradas, primeras salidas. Esto quiere
decir que las mercancías que inicialmente fueron
adquiridas son las que primero serán vendidas.
Sigue un orden cronológico que permite llevar un
registro de los productos comprados, vendidos y
en existencia.
Caracteristicas
̈Establece que la mercancía más antigua es la
que primero debe ser vendida.
-Lleva un registro ordenado cronológicamente
de los productos o unidades que entran y
salen.
-Refleja el valor del inventario actual con las
mercancías que han sido adquiridas
recientemente.
Ventajas
Permite el flujo de la mercancía para que
no se vuelva obsoleta.
1.
2. Si se presenta un constante aumento de la
inflación, sirve para dar precios más bajos a
los compradores
3. De todos los tipos de inventarios es el que
genera menor gasto, ya que reduce el
mantenimiento de registros antiguos.
Desventajas
1.Por lo mismo que puede producir más ganancias,
también se tienen que pagar más impuestos.
2.Dentro de su marco, los precios no van de acuerdo
con la inflación en el momento en los productos
fueron adquiridos: si esta disminuye, eso se traduce
en pérdidas.
3.Representa un riesgo significativo. No
necesariamente los productos antiguos sean los que
se vendan primero o tengan más demanda en el
mercado.
PERPETUOS
El sistema de inventarios perpetuos es el
más empleado en la
actualidad debido a que nos permite
conocer el monto del
costo de lo vendido.
Además de los inventarios finales, sin
necesidad de llevar a cabo la tarea de
toma física de inventarios,
lo que repercute en costos de tiempos
para para entidad.
Caracteristicas
Almacén. Representa el saldo o existencias
de nuestra mercancía.
Costo de venta. Representa el precio de
costo de las mercancías vendidas.
Ventas. Representa el precio de venta de las
mercancías vendidas.
Ventajas
* No hay necesidad de realizar el
inventario final, ya que se encuentra
actualizado en todo momento.
* Se cuenta con un control requerido de
mercancía, debido a que se tiene la
información del saldo de las existencias.
* Se tiene a la mano el costo de ventas
de las mercancías vendidas.
Desventajas
No se puede conocer por separado el importe
de cada de las cuentas (ventas, devoluciones y
descuentos sobre ventas, devoluciones y
descuentos sobre compras, gasto de compra e
inventario final) que conforman el registro y
control de las mercancías.