LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

r

Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.(Según el Art. 25 del Código de Comercio Colombiano)

SEGÚN EL SECTOR AL QUE PERTENECEN

Ambito de actividad

Forma juridica

Primario

r

El elemento básico se obtiene de la naturaleza, agricultura, ganadería, pesca, extracción de áridos, petroleo, agua, etc.

a

Secundario

r

Aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Incluye actividades tan diversas como la construcción, textil, etc.

a

Terciario

r

Hacen parte de este grupo aquellas empresas cuyo principal elemento es capacidad humana de realizar trabajos intelectuales. En este grupo se incluyen las empresas de transportes, los bancos, el comercio, los seguros, la educación, etc.

Cuaternario

r

Es una parte de la economía cuya característica es estar basado en el conocimiento e incluir servicios imposibles de mecanizar, tales como la generación e intercambio de información, tecnología, consultoría, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios.

a

Quinario

r

Es definido como un sector económico de acuerdo a algunos economistas que incluyen los servicios sin animo de lucro como la salud, la investigación, la cultura, la educación, el arte, el entretenimiento , la policía, los bomberos . y otras instituciones gubernamentales.

a

Grandes empresas

r

Manejan capitales y financiamientos grandes, tienen instalaciones propias, miles de empleados, ademas cuentas con sistemas de administración y de operación muy avanzados. Generalmente tiene mas de 250 empleados.

Medianas empresas

r

Son las que poseen capitales, egresos y ventas, manejan un numero de empleadores limitados, no excede mas de 100 personas.

Pequeñas empresas

r

Son organizaciones privadas, llamadas de esta forma porque sus activos anuales no exceden los 2 millones de dólares y su nómina no supera los 50 empleados, aunque estas cifra puede variar dependiendo del Estado donde se encuentre ubicada la empresa.

Pequeñas

r

No excede a 20 trabajadores y posee ingresos muy reducidos.

micro

r

No excede el numero de 10 trabajadores y generalmente , los ingresos se determinan en ganancias personales.

Famiempresa

r

Son aquellas donde la familia es el motor productivo de su propio negocio.

SEGÚN POR SU TAMAÑO

SEGÚN EL CAPITAL DE CONFORMACIÓN

Publica

r

El capital de conformación es el Estado y puede ser nacional, departamental o municipal.

Privada

r

La propiedad de capital está en manos privadas.

a

Mixta

r

El capital está conformado por una parte pública y otra privada.

a

SEGÚN SU ÁMBITO DE ACTIVIDAD

Locales

r

Son aquellas que operan en un municipio, ciudad o departamento.

Nacional

r

Cuando sus ventas se llevan a cabo en todo el territorio nacional.

Regionales

r

Son aquellas cuyo radio de operación se limita a regiones o provincias.

Internacional

r

Cuando sus actividades se extienden fuera del país de origen.

SEGÚN SU AMBITO JURIDICO

Anonimas

r

Se identifican con la denominación que determinen los socios seguida de la palabra "sociedad anónima" o su abreviatura S.A. Se debe conformar mínimo con 5 accionistas y su responsabilidad es limitada al valor de sus aportes. El capital se divide en acciones de igual valor que se representan en títulos valores libremente negociables.

Autorizado

r

Es la cuantía fija que determina el tope máximo de capitalización de la sociedad, el tope es fijado por los accionistas.

Suscrito

r

Es la parte del capital autorizado que los accionistas se comprometen a pagar a plazos y debe ser al momento de su constitución no menos de la mitad del autorizado.

Pagado

r

Es la parte del suscrito que los accionistas efectivamente han pagado y que han ingresado a la sociedad el cual, al constituirse esta no puede ser menos de la tercera parte del capital

De responsabilidad limitada

r

Se identifican con la denominación que determinen los socios seguida de la palabra limitada o su abreviatura LTDA. En caso de no cumplir con la regla antes descrita, los socios son responsables solidaria e ilimitadamente frente a terceros. El capital esta dividido en cuotas o partes de igual valor que debe ser pagado en su totalidad al momento de constituir la sociedad. Este tipo de sociedades debe construirse con dos o mas socios y el numero máximo es de 25.

Acciones simplificada S.AS

r

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una sociedad de capitales constituida por una o varias personas naturales o jurídicas que, luego de la inscripción en el registro mercantil, se constituye en una persona jurídica distinta de su accionista o sus accionistas, y en cual los socios sólo serán responsables 

SOCIEDADES COMERCIALES

Sociedades de personas

Sociedad colectiva

r

La razón social de esta sociedad se conforma con el nombre completo o el apellido de alguno de los socios, o con los nombre o apellidos de todos los socios seguido de las expresiones " y compañía", " y hermanos" "e hijos", u otros análogas.

Sociedad comandita o comandita simple

r

Esta sociedad tiene dos categorías asociadas: los gestores y los comendatarios. Los gestores o colectivos administran y representan la sociedad y no es necesario que den algún tipo de aporte. Los comanditarios son los que hacen los aportes, responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus aportes y no interviene en la administración de la sociedad.

sociedades de naturaleza mixta

de comercializacion internacional

r

Es un instrumento de promoción y apoyo a las comercializaciones , a través de la cual las empresas que tengan un objeto principal efectuar operaciones de comercio exterior y particularmente orientar sus actividades hacia la promoción y comercialización de productos colombianos en los mercados externos, recibiendo beneficios tributarios.

Economía mixta

Sociedades de capital

Sociedades de hecho

r

Carece de personería jurídica, por lo tanto no se realiza matricula en el registro mercantil. A pesar de lo anterior, los derechos que adquieran y las obligaciones que se contraigan para la empresa social, se entenderán adquiridos o contraídas a favor o a cargo de todos los socios de hecho.

Empresa unipersonal

r

Se conforma con presencia de una sola persona natural o jurídica que destina parte de sus activos a la realización de una o varias actividades de carácter empresarial.

Empresa asociativa de trabajo

r

Es una organización económica productiva, cuyos asociados aportan su capacidad laboral por tiempo indefinido y algunos ademas entregan al servicio de la organización una tecnología o destreza u otros activos para el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

SEGÚN SU ACTIVIDAD O GIRO

Industriales

r

Son aquellas de extracción o de producción de bienes por transformación de determinados insumos o materias primas en productos físicamente diferentes.

Servicios

r

Dedicadas al comercio de intangibles y de prestación de servicios.

Comerciales

r

Dedicadas a la compra y venta de bienes y consumos durables.

Financieras

r

Su función es ser intermediario financiero y prestar servicios financieros y de negocios.

SEGÚN DESTINO DE LOS BENEFICIOS

Sin animo de lucro

r

Nos estamos refiriendo a aquellas personas jurídicas que no distribuyen las utilidades o excedentes obtenidos, puesto que su deseo no es el enriquecimiento personal, sino que por el contrario se persigue un fin social o comunitario. Los rendimientos obtenidos en una entidad sin ánimo de lucro son reinvertidos en el mejoramiento de los procesos y actividades que fortalecen la realización de su objetivo misional.Las entidades sin ánimo de lucro (ESAL), también son denominadas organización sin fines de lucro (OSFL) u organización no lucrativa (ONL) y por lo general, su objetivo misional responde al deseo de contribuir al desarrollo integral de la sociedad mediante el apoyo a áreas o sectores débiles, tales como las madres cabeza de familia, los niños, los grupos al margen de la Ley, la investigación y el desarrollo, etc…

Con animo de lucro

r

El ánimo de lucro o lucratividad, es la realización de un acto o de una actividad o de un emprendimiento, es la búsqueda de una ganancia individual, de un provecho, de una ventaja, de un superávit individual.