La Teogonía

Autor

Hesíodo

Años

Siglo Vlll

Genero

Mitología

Por cuantas partes se conforma

La obra está construida a partir de géneros poéticos preexistentes que hasta el momento habían pertenecido a la tradición oral en Grecia: cosmogonías, teogonías, genealogías.

Tema

Origen de los dioses

que narra

En este libro, Hesiodo relata principalmente, toda la historia de la mitología griega, haciendo una descripción general de todos los dioses y mortales, y de su procedencia, es decir, de quienes fueron engendrados. Una buena parte de la obra es, precisamente, un relato en forma de poesía de, por así decirlo, el “árbol genealógico” de los dioses griegos, en donde el autor cita en orden estricto, todas las uniones que se dieron lugar entre ellos, y los hijos que resultaron de dichas uniones.

en que se inspira

Inspirado por las Musas

Proemio

Es el encabezado o inicio que tiene todo contrato mediante el cual se determina su naturaleza jurídica y se indica quiénes lo celebran, razón por la cual en dicho documento se tiene que señalar de manera precisa y clara lo que se marca.

Cosmogonía

La cosmogonía es una narración mitológica sobre la cual se pretende establecer el origen del mundo, el ser humano y el universo.

Teogonía

Es un término que proviene del griego εογονία y que significa el origen de los dioses. Como su nombre lo indica, la Teogonía explica el origen de cada dios en diversas culturas alrededor del mundo y, hablando de los dioses entendidos como los creadores del universo y todo lo que existe, la Teogonía siempre estará relacionada con la Cosmogonía.

Heregonia

Segundo Proemio

Klik hier om uw map te centreren.
Klik hier om uw map te centreren.