Neocolonialismo

El neocolonialismo es diferente al
colonialismo, que se caracteriza por
un control directo
Contexto
Es el control y la tutela que 
siguen ejerciendo las potencias
sobre sus antiguas colonias.
El neocolonialismo seria las herencia
del colonialismo historico y a la vez
la continuidad del sistema capitalista
globalizador
Causas
Tras la liberación política de las
colonias se mantuvieron gene-
ralmente las antiguas estructuras
económicas.
La devaluación de las materias 
primas que exportan y la venta 
de bienes manufacturados de 
mayor valor añadido generan un
déficit comercial nocivo para 
estos países
Regiones sujetas al
neocolonialismo

Latinoamerica
Muchos países latinoamericanos
recurrieron durante la década de
los años 70 a créditos de bancos 
multinacionales, o empresas pri-
vadas de esos países se en deu-
daron y posteriormente su deuda
privada se convirtió en deuda
publica

África
La independencia de las colonias
Europeas en África fue consecuencias
de muchos factores, entre ellos el 
deseo de los pueblos africanos de 
independizarse, inspirados por la 
independencia de la india y el resen-
timiento popular contra el racismo y
la desigualdad
